judicial

Prueba de fuego para la credibilidad de la Corte Suprema Justicia

Serán los nueve magistrados de la Corte, quienes tendrán en sus manos el poder de limpiar la maltrecha imagen que tiene el pueblo sobre la forma política en que se manejan los magistrados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal se mantiene firme en que él es inocente y que le ganará a Varela. Foto: Víctor Arosemena/Panamá América

Una prueba de fuego enfrenta hoy el pleno de la Corte Suprema de Justicia, en la cual puede demostrar que no obedece a las presiones del presidente Juan Carlos Varela, grupos allegados a este o a los medios de comunicación adeptos al mandatario.

Versión impresa

Y es que los magistrados de la máxima instancia de justicia del país se deben reunir para definir sobre la competencia o no de la Corte en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos en el cual se acusa al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli.

Tal y como han planteado abogados, y hasta propios magistrados de la Corte, desde que el expresidente Ricardo Martinelli renunció a su estatus de diputado del Parlacen, la Corte Suprema de Justicia perdió competencia y este caso debió pasar a la justicia ordinaria.

VEA TAMBIÉN Detención provisional para tres sujetos involucrados en supuesto robo en Plaza Tocumen

Incluso hay quienes consideran que una vez el pleno de la Corte decline su competencia, todo lo actuado en este proceso queda nulo, registrando un gasto innecesario para el Estado, por un simple capricho de Juan Carlos Varela.

"El caso de Martinelli ha definido un tema de desgaste para el Órgano Judicial, porque la percepción que tenemos es que estamos a empujones y hay una justicia especial para Ricardo Martinelli y no para el resto", dijo el abogado de la defensa Carlos Carrillo.

Tras la imperiosa insistencia del juez de garantía del caso contra Martinelli y magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, de mantener en su jurisdicción el caso por supuestos pinchazos, hoy podría quedar al descubierto cómo se estaba manejando el caso de supuestos pinchazos.

"El problema es que habrá un trastrocamiento porque cuando salga el fallo del amparo, la Corte tendrá que definir competencia, término y si revoca la competencia, todo lo que pasó después del 25 de junio fue con incompetencia", explicó Carrillo.

Y es que el 25 de junio se realizó la primera audiencia de acusación por parte del Órgano Judicial (OJ), por el supuesto caso de escuchas telefónicas.

 

VEA TAMBIÉN Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Por su parte, Sidney Sittón, también abogado principal del expresidente, apoyó a Carrillo y admitió que si hoy "el Pleno decide que este tribunal no es competente, toda la segunda fase intermedia se va al piso, se pierde, se anula. Tendríamos que ir a un sistema adversarial a comenzar de cero nuevamente", por influencias políticas.

Desde el pasado lunes 26 de noviembre a las 5:00 p.m. se venció el plazo que se dio para la lectura simultánea del amparo sobre la no competencia de la Corte, presentado por el magistrado Oydén Ortega, que se podría definir hoy.

Hoy será el pleno de la Corte el que defina el futuro de Martinelli y trate de limpiar el nombre de la justicia panameña, en un caso amañado desde Presidencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook