Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Noviembre de 2023 Inicio

Judicial / ¿Qué es el Tribunal de Integridad y Transparencia?

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 28 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

¿Qué es el Tribunal de Integridad y Transparencia?

Ayer, el presidente del Colegio Nacional de Abogados recomendó presentar una queja ante dicho tribunal, por la forma en que se manejó el proceso New Business.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/6/2023 - 10:25 am
Jueza Baloisa Marquínez.

Jueza Baloisa Marquínez.

Escucha esta noticia

Baloisa Marquínez / Justicia / New Business

El Tribunal de Integridad y Transparencia es una entidad encargada de aplicar sanciones  faltas cometidas por los funcionarios judiciales de carrera.

Ayer, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, recomendó al grupo de colegas que participaron en la audiencia New Business presentar una queja ante dicho tribunal, por la forma en que se manejó el proceso por parte de la jueza, Baloisa Marquínez.

Los defensores expresaron que la jueza Marquínez se ha conducido de una manera irregular al no traer a los testigos protegidos Riccardo Francolini y Henri Mizrachi Kohen, lo que violenta el derecho al contradictorio y el derecho a la defensa.

El Tribunal de Integridad y Transparencia por magistrados y defensores que tendrán a su cargo la investigación y juzgamiento contra aquellos funcionarios que cometan faltas o actos que afecten la integridad y transparencia del sistema judicial.

El objetivo de la Ley 53 de 27 de agosto de 2015 es garantizar la transparencia y la ética en el sistema judicial de Panamá, asegurando que los servidores judiciales cumplan con los estándares de integridad y se desempeñen de manera justa y equitativa en el ejercicio de sus funciones.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una de las ranas Ctenophryne aterrima que el zoólogo Rogemif Fuentes tuvo la oportunidad de ver en Kankintú, semanas atrás. Cortesía/Rogemif Fuentes

El emocionante y raro avistamiento de la rana semifosoria

Los selfies no siempre son sinónimo de vanidad. Foto. Pexels

¿Qué dice la ciencia de la adicción a tomarse selfies?

Al tapir se le conoce como el jardinero del bosque. Foto: MiAmbiente

¿Cuál es el papel del tapir en los ecosistemas?

El tribunal tiene la responsabilidad de analizar y resolver casos relacionados con faltas disciplinarias cometidas por jueces, fiscales, defensores públicos y otros funcionarios judiciales.

Además, tiene la facultad de adoptar medidas para fortalecer la integridad y la transparencia en el sistema judicial, así como para promover la capacitación y formación continua de los servidores judiciales.

Anadina Quiroz Tejeira, Giovanina Sanjur y Damaris Espinosa González tomaron posesión como magistradas titulares del Tribunal Especial de Integridad y Transparencia.

En tanto, Lorena Magaly Hernández, Andrés Reyes Díaz, Luzmila Jaramillo Fuentes y Aida Béliz Castillo fueron seleccionados como magistrados suplentes.

José Luis Alfaro De León se posesionó como nuevo magistrado investigador y en la defensa de este tribunal fungen como titulares: Dania María Díaz Sánchez y Alberto González Herrera.

Los magistrados titulares, suplentes, defensores y un magistrado investigador del Tribunal Especial de Integridad y Transparencia tomaron posesión de sus cargos el pasado 24 de febrero.

Por si no lo viste
Si el candidato oficialista José Gaby Carrizo gana las primarias, Ricardo Martinelli lo van a condenar, afirma el precandidato José Miguel González. Foto: Archivo

Judicial

Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

06/6/2023 - 08:20 am

La membresía de Realizando Metas escogió el pasado domingo 4 de junio su candidato presidencial. Víctor Arosemena

Política

Participación positiva en internas de Realizando Metas

06/6/2023 - 12:00 am

El presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Aarúz recomendó acudir al Tribunal de Integridad y Transparencia.

Judicial

Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

05/6/2023 - 08:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Alcanzamos por fin el fracaso

Con un pastel celebran fallo de la CSJ en oriente chiricano

Corte declara inconstitucional contrato con Minera Panamá

 El motor fuera de borda será de gran ayuda para los pescadores artesanales de la isla. Foto: Cortesía ARAP

Donan motor fuera de borda a gremio de pescadores de Taboga

Lo más visto

Corte declara inconstitucional contrato con Minera Panamá

'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

confabulario

Confabulario

Alcanzamos por fin el fracaso

Sandra Sandoval. Foto: Archivo

Sandra Sandoval advierte acciones legales por calumnia

Últimas noticias

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Alcanzamos por fin el fracaso

Con un pastel celebran fallo de la CSJ en oriente chiricano

Corte declara inconstitucional contrato con Minera Panamá

 El motor fuera de borda será de gran ayuda para los pescadores artesanales de la isla. Foto: Cortesía ARAP

Donan motor fuera de borda a gremio de pescadores de Taboga



Columnas

Confabulario
Confabulario

El descarado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".