judicial

Querella en España contra Ricardo Martinelli tenía un matiz político

El juez español en su escrito indicó que una publicación no puede ser considerada como indicio para abrir una investigación penal.

Luis Ávila - Actualizado:

Querella en España contra Ricardo Martinelli tenía un matiz político

Un Juzgado de Madrid no admitió una querella contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, interpuesta por la Fundación Internacional Baltazar Garzón, por falta de pruebas y competencia.

Versión impresa

El magistrado juez del Juzgado de Instrucción número 002 de Madrid, Ismael Moreno Chamorro, sustentó su decisión de no admitir la querella contra Martinelli, basado en que la descripción de los supuestos hechos que se le buscaban imputar, son extraídos de "blogs" y medios de comunicación on-line.

"A este respecto, la Sala Segunda del Tribunal Supremo en su doctrina establece que no puede atribuirse a las informaciones periodísticas valor indiciario suficiente como para sustentar una querella en ausencia de otros elementos corroboradores", explicó el juez en su fallo de siete páginas.

Moreno Chamorro igualmente dentro de su escrito de no admisibilidad hizo referencia a jurisprudencia de fallos de tribunales españoles de los años 2000, 2010, 2012 y 2014, donde se deja establecido la no admisibilidad de querellas basadas en recortes de periódicos y hechos narrados en medios de comunicación social de España.

"Como ya se ha dicho anteriormente, todas estas publicaciones aportadas por sí mismas no pueden servir para la investigación de los hechos denunciados que sirvan de base para la interposición de la querella", agregó el magistrado.

Falta de competencia

Dentro de sus argumentos para rechazar dicha querella, el magistrado juez Moreno Chamorro hizo alusión a la falta de competencia de las autoridades españolas para conocer de hechos en donde se involucre a funcionarios extranjeros.

Esto, basado en que Martinelli es de nacionalidad panameña, con pasaporte italiano, y sin residencia habitual en España.

Hay que indicar que el magistrado juez también señaló que no hay lugar para realizar las diligencias que había solicitada la Fundación Garzón en la querella presentada a través de la procuradora española, Beatriz González Rivero.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Garzón, quien promovió esta querella contra Martinelli, ha enfrentado diversos procesos por presunta prevaricación y por cohecho impropios.

Además, se le interpuso una querella por supuestamente haber percibido dinero del Banco de Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York.

Querella política

En tanto, Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo de defensa del expresidente Martinelli, manifestó que cuando se revisó y se analizó esa querella, llegaron a la conclusión de que la misma estaba revestida de un "alto componente político y advertimos que esta no era más que otra estrategia usada por sus adversarios que trataban de implantar noticias en el exterior con la finalidad de perjudicarlo".

Agregó que desde el día uno fueron claros en plantear que esa querella presentada, no contenía sustento alguno para que se diera paso a lo que se estaba solicitando, "es decir era una mera conjetura y que se basaba principalmente en recortes de periódicos".

VEA TAMBIÉN: Autoridades de Salud investigan contagios en un culto evangélico

Ante esto, Camacho González se hace la pregunta: ¿Cómo darle valor a noticias que están llenas de subjetividad y que se hacen con la finalidad de atacar a una persona?.

El jurista panameño añadió que afortunadamente esa querella no fue en Panamá, "país en el cual el 95% de los expedientes aperturados en la gestión de Juan Carlos Varela contra Martinelli y otros, se dieron por un recorte de un periódico controlado por las personas de dicho Gobierno".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook