Skip to main content
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Pinchazos telefónicos

Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/07/18 06:34:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La fiscalía indicó ayer que luego de hacer los análisis correspondientes decidió renunciar a un número plural de testigos invocados para el juicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Querellantes inconformes con actuación de fiscalía en caso contra Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía no probó nada contra Ricardo Martinelli, tras culminar presentación de testigos

  • 2

    Día desastroso para los fiscales en juicio a Ricardo Martinelli

  • 3

    Juez confirma falencias de los fiscales en el caso 'pinchazos' contra Ricardo Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli Berrocal considera la renuncia de 39 testigos de 78 que adujo la fiscalía presentaría en el juicio oral como un "no más" ante la vergüenza que están pasando en el proceso legal de las supuestas escuchas telefónicas.

Ayer el Ministerio Público (MP), a través del fiscal Ricaurte González, manifestó que luego de hacer los análisis correspondientes había decidido renunciar a un número plural de testigos que habían sido invocados en el auto de apertura a juicio.

Entre los testigos a los que renunciaron está el expresidente de la República Juan Carlos Varela y un número prominente de figuras de su gobierno como son: Jorge Barakat, Raúl Sandoval, Milton Henríquez, Irving Santos, Luis Carlos Cleghorn, etc.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez denuncia ataques a su familia por reformas migratorias

Ante la renuncia de la fiscalía de algunos testigos, el abogado Alfredo Vallarino indicó que los fiscales no deben sentirse mal, "ya que un campeón como Roberto 'Mano de Piedra' Duran dijo no más y eso es lo que ha hecho el Ministerio Público en el día de hoy".

Vallarino indicó que se imagina que ya los fiscales han pasado suficiente vergüenza en el juicio, por lo que decidieron no presentar más testigos.

VEA TAMBIÉN Reformas constitucionales quedan en manos de los 71 diputados de la Asamblea'

115


días lleva de estar desarrollándose el juicio oral a Ricardo Martinelli.

39


fueron los testigos que la fiscalía presentó en el juicio oral seguido al exdiputado del Parlacen.

El jurista señaló que la fiscalía no pudo acreditar en nada su teoría del caso dentro del juicio y lo único que les faltó para ello fue decir la verdad, la cual es que Ricardo Martinelli nada tiene que ver con estos delitos que se le acusan.

"Usted no concluye una verdad trayendo personas a mentir a un juicio; usted no construye una prueba pericial construida por Rolando López, con sellos rotos y correos inventados", adujo el abogado defensor.

Durante el desahogo probatorio, los 40 testigos y peritos que la fiscalía presentó en el juicio ninguno pudo probar que Ricardo Martinelli haya ordenado los pinchazos, o que le dio orden a alguien para que lo realizara. Tampoco pudieron probar de que el exdiputado del Parlacen se haya llevado algún equipo del Consejo de Seguridad u ordenó a alguna persona que lo realizara.

Otra de las situaciones que el MP no pudo probar, son los delitos de peculado por los cuales acusan al exgobernante, ya que el informe de auditoría sustentado en juicio por los peritos de la Contraloría no menciona por ningún lado al exgobernante Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las situaciones que llama la atención de este informe es que los peritos indicaron que la entrega del equipo se reportó en la Policía Nacional (PN) y que desconocían qué había pasado con el mismo después de esta entrega.

La fiscalía dentro de su teoría del caso ha indicado que ese equipo fue a parar al Consejo de Seguridad Nacional, sin embargo, cuando compareció Iris González, exjefa de informática de esta institución, señaló que dentro del inventario no hacía falta ningún componente tecnológico.

Disconformidad

Luego del anuncio hecho por la fiscalía, los querellantes solicitaron ayer la comparecencia de los testigos que el Ministerio Público (MP) desistió y señalaron que lo hacen para aclarar algunas dudas que les quedaron sobre la teoría del caso que presentó la fiscalía en este proceso.

Esto deja en evidencia que los querellantes no han quedado conformes con lo planteado por la fiscalía, la cual señaló que con las pruebas, peritos y testigos que han presentado en el juicio han podido demostrar su teoría del caso.

Cuando los querellantes se adhirieron a la acusación de la fiscalía actuaron conjuntamente y compartieron algunas decisiones que esta tomó, sobre todo cuando el proceso se encontraba en la Corte Suprema de Justicia.

Sumado a esto, durante la comparecencia de algunos de los testigos que la fiscalía presentó en el desarrollo del juicio, los querellantes manifestaron estar conformes con la actuación de los fiscales.

Ante el hecho de que los jueces hayan permitido a los querellantes presentar los testigos que el MP decidió no hacer comparecer, el abogado Sidney Sittón dijo que esto es un "absurdo ya que ellos no son querellantes autónomos, sino coadyuvantes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".