Panamá
Realizan inspección por caso fentanilo, cinco meses después
Expertos no descartan que en la desaparición de fentanilo de la Caja de Seguro Social (CSS) guarde relación con grupos criminales.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
- - Actualizado: 18/3/2023 - 09:35 am

Las dosis hurtadas superarían las 19,000. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
La Fiscalía Anticorrupción de Panamá realizó el viernes una diligencia de inspección ocular en el Departamento de Farmacias del Complejo Hospitalario de la CSS, la cual se produce cinco meses después de la desaparición de 19,000 dosis del opioide fentanilo.
El trámite ocurre precisamente en medio de los cuestionamientos de la opinión pública, con respecto a que la información sobre este hurto se haya mantenido en silencio durante tanto tiempo.
Irving Muñoz, excomisionado y presidente del Colegio Nacional de los Servicios de Policía (Conapol), no descarta que en la desaparición de fentanilo de la Caja de Seguro Social (CSS) guarde relación con grupos criminales.
Por su parte el abogado Ernesto Cedeño presentó una denuncia administrativa ante el Procurador de la Administración, Rigoberto González, y aportó una serie de preguntas para que se le formulen al director de la CSS.
Entre los cuestionamientos se incluyen saber la cantidad de robos de medicamentos que se han dado durante la actual administración y cuáles son los mecanismos de control vigentes ahora y en el pasado.
Sobre el fentanilo se pregunta cuál era el control que existía y cuál existe ahora; cuándo se pidió la auditoría a Contraloría sobre la desaparición del opioide y cuál es el estado del proceso administrativo iniciado contra los responsables.
En tanto, el director general de la Caja del Seguro Social, Enrique Lau Cortés, dijo que la CSS respeta el debido proceso y se mantiene colaborando directamente con el Ministerio Público.
Lau alegó que cuando le informaron de la desaparición del fentanilo de inmediato ordenó la comunicación ante la autoridad competente, alegando que la CSS tiene un sistema de fiscalización y control que está activo siempre.
Simultáneamente, la Caja de Seguro Social abrió los procesos administrativos pertinentes que incluyen las auditorías interna médica y administrativa de procesos conjuntamente con la rotación de personal en las áreas de cirugía interna, farmacia para no entorpecer las investigaciones, tanto a nivel interno como externo a la entidad.
Ha trascendido que las dosis hurtadas superan las 19,000 y no eran 10,000, como se había dicho inicialmente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.