Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rechazan levantar medida cautelar a Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Juan Carlos Varela / juicio / Odebrecht / Panamá

Panamá

Rechazan levantar medida cautelar a Juan Carlos Varela

Actualizado 2022/12/23 00:00:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Esta es la segunda vez que se le niega a Varela una solicitud para que se le modifique la medida cautelar de impedimento de salida del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá.

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá y el efecto cascada en sus programas sociales

  • 2

    Desempleo se disparará con el cierre de la mina

  • 3

    Embajador argentino conoce al "Monstruo Celeste" de Guararé

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá negó la modificación de la medida cautelar de impedimento de salida del país al expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, encausado por el delito de Blanqueo de Capitales, en la trama Odebrecht.

Desde el pasado 30 de junio de 2020, Varela debe comparecer los 30 de cada mes a notificarse ante las autoridades. Es la segunda vez que el exmandatario ve truncado su deseo de que se le cambié la medida cautelar.

En enero se le negó una solicitud de salida del país, por un periodo de 17 días, para atender la invitación a un evento organizado por una universidad en España.

La Fiscalía alega que Varela recibió casi $11 millones de Odebrecht que llegaron mediante triangulaciones. Sus abogados y el propio exmandatario sostienen que fueron contribuciones políticas para su campaña.

Varela, mediante diferentes argucias legales, ha intentado que el Ministerio Público lo excluya del caso de supuestos sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht.

Uno de sus últimos recursos fue la presentación de un amparo de garantías constitucionales ante la Corte Suprema de Justicia, con lo cual intentaba que le anularan los cargos que se le imputaron por el presunto lavado de activos provenientes de Odebrecht.

En audiencia realizada en octubre pasado, se reiteró que la constructora brasileña Odebrecht supuestamente creó dos sociedades anónimas para mover más de 6 millones de dólares, cuyo beneficiario final fue el expresidente Juan Carlos Varela.'

2


veces se le ha negado a Varela la solicitud de cambio de medidas cautelares personales.

De acuerdo con la teoría del Ministerio Público (MP), Jaime Lasso, su hija Michelle Lasso y Varela, ejecutaron acciones encaminadas a tratar de darle aspecto de legalidad a supuestos dineros ilícitos recibidos por la empresa brasileña.

La Fiscalía Anticorrupción sustentó que, en ese sentido, se generaron por parte del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht o "Caja 2", las sociedades Poseidón Enterprises y BV Tech Group Inc, las cuales fueron suministradas a Jaime Lasso, luego a su hija Michelle Lasso.

Supuestamente, a través de estas sociedades, el dinero de sobornos fueron disfrazados de donaciones, indicó Mahmad Daud Hasan, uno de los fiscales de la causa dentro de este caso.

Señaló que el objetivo por el cual se gestaron estas sociedades, era que el "flujo de dinero" llegara al hoy imputado Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasan explicó que en gran parte de la indagatoria, el exmandatario e imputado de cargos dentro de este proceso, se dedicó a tratar de justificar los dineros recibidos por parte de Odebrecht, indicando que eran donaciones, "pero señora juez eran sobornos, eran pagos ilícitos, disfrazados con el matiz de supuestas donaciones".

Además de los recursos legales antes mencionados, los cuales le han sido rechazados, la defensa del exgobernante panameño también sustentó que su representado goza de inmunidad por ser miembro del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Este argumento de la defensa del expresidente, echó por tierra lo dicho por el mismo en octubre del año 2018, cuando aseguró que no irá al Parlamento Centroamericano  para ser diputado.

Hasta el momento, se desconoce si la defensa de Varela ha realizado acciones para juramentarse en este organismo internacional y de esta forma no enfrentar el juicio por el caso Odebrecht, programado para mediados de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".