Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Rechazan presiones por extinción de dominio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Rechazan presiones por extinción de dominio

Vallarino indicó que las declaraciones de Aponte, lo que demuestras es que quieren imponer la extinción de dominio en Panamá.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 23/12/2022 - 12:00 am
Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá y Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad. Archivo.

Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá y Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad. Archivo.

Alfredo Vallarino / Estados Unidos / Extinción de dominio / Ley / Panamá

Las voces de rechazo al polémico proyecto de ley de extinción de dominio vuelven a resonar, tras las declaraciones de la nueva embajadora de Estados Unidos, Maricarmen Aponte, quien dijo que es urgente su discusión y aprobación en la Asamblea Nacional.

Aponte indicó que "Estados Unidos urge a la Asamblea Nacional a que siga el debido proceso, tenga los debates que tenga que tener, pero al fin y al cabo apruebe esta ley".

En esa misma línea, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, manifestó que la ley de extinción de dominio es necesaria para poder combatir el músculo financiero de las organizaciones criminales.

Estas declaraciones han generado una serie de críticas, pues las consideran una clara injerencia de un país extranjero en los asuntos nacionales.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que estas declaraciones lo primero que demuestra es que la extinción de dominio no es una ley que nace, ni que se necesita en Panamá, "sino que trae condimentos e intereses externos que no son los de Panamá".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Agregó que claramente es una ley excesiva en su redacción y que bajo ninguna forma la aprobarían en los Estados Unidos.

"Las leyes de extinción de dominio en países de Centroamérica, incluso en otros lugares como México y Colombia, se han usado muchas veces con fines distintos de los que se proponen y ninguno de estos países puede darle clases a Panamá de que con eso la estén pasando mejor en cuanto a seguridad, al manejo del crimen organizado, en cuanto a enfrentar los carteles de drogas, etc", puntualizó el jurista.'

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio que buscan aprobar las autoridades.

625


es el número del proyecto de ley presentado y promovido por el Ministerio de Seguridad.

Comentó que el problema que tiene esta ley, es el condimento político que tiene y el débil sistema de justicia que hay en el país.

"Yo, con el mayor respeto del mundo, le diría a la embajadora de Estados Unidos, que ella debe conocer lo que es soberanía y la no injerencia de otros países en los asuntos internos de cada país, nosotros ciertamente no le estamos diciendo a Estados Unidos qué leyes deben aprobar y cuáles no, por ende pedimos el mismo respeto que debe tener la diplomacia de un país", aseveró.

Quién también reaccionó a estas declaraciones fue el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, quien dijo que no se puede pasar por alto que Panamá es un país soberano, tiene disposiciones legales y un ordenamiento jurídico que lo hace ser independiente y soberano.

Por si no lo viste
Muchos tienen algún tipo de relación comercial y laboral con la mina. Archivo

Nación

Desempleo se disparará con el cierre de la mina

22/12/2022 - 12:00 am

La Universidad de Panamá tiene más de 90,000 estudiantes. Foto:UP

Sociedad

Universidad de Panamá establece formato de clases para 2023

19/12/2022 - 03:30 pm

Lucco estuvo acompañado del grupo que se autodenominó el “Monstruo Celeste”. Foto: Thays Domínguez

Provincias

Embajador argentino conoce al "Monstruo Celeste" de Guararé

21/12/2022 - 04:55 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expresó que a todas luces pareciera que le estuviera dando instrucciones a la Asamblea Nacional de lo que tiene que hacer.

"Veo con preocupación que cada vez nuestros funcionarios se encuentran con ese tipo de visitas. Pareciera que las autoridades (Ejecutivo) estuvieran haciéndole reverencia, cuando deben mantener un grado de independencia", señaló.

De forma puntual, Fraguela destacó que lo que ha ocurrido, le recuerda lo vivido en la antigua Zona del Canal, donde había un gobernador, donde sus funciones eran dirigir las políticas internas dentro de ese territorio.

En tanto, el catedrático universitario y abogado, Miguel Antonio Bernal, afirmó que esta ley de extinción de dominio se lleva de plano todas las garantías fundamentales de los ciudadanos panameños.

"Para que así se cercenen las más preciadas garantías y libertades. Una vez más optan por el autoritarismo y el militarismo. Pino y Nito deben de estar felices.. Y los diputados, que harán? Vienen tiempos recios", declaró el constitucionalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".