Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Renuncia del procurador Eduardo Ulloa agrava crisis de justicia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Eduardo Ulloa / Justicia / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Renuncia del procurador Eduardo Ulloa agrava crisis de justicia en Panamá

Actualizado 2021/02/25 06:16:25
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Horas después de la renuncia de Ulloa, el Consejo de Gabinete aprobó la designación en el puesto del procurador suplente, Javier Caraballo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación. Archivo

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ulloa: debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez

  • 2

    Cuestionamientos y dudas deja salida de Eduardo Ulloa de la Procuraduría de la Nación

  • 3

    Procurador Eduardo Ulloa presenta renuncia en medio de escándalos del Gobierno

La renuncia del procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, en medio del escándalo generado por las denuncias de supuestos abusos a menores de edad en algunos albergues del país, viene a agravar la crisis de justicia que vive Panamá.

Ulloa presentó ayer su carta de renuncia "irrevocable" al presidente Laurentino Cortizo, a partir del lunes 1 de marzo, lo que generó diversos cuestionamientos por la forma y momento en que lo hizo.

Para Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, esta renuncia produce más daño a la credibilidad de la administración de justicia y "produce suspicacias innecesarias en torno a los distintos asuntos que el Ministerio Público tiene que atender".

De acuerdo con el jurista, esto produce la visión de que el país y su seguridad jurídica colapsaron.

"Esa situación que se produce con la renuncia, ahora tiene que ser enfrentada con mayor institucionalidad... independientemente del tránsito de qué persona sale o qué persona entra, es preguntarnos cuáles son los mecanismos institucionales que tenemos para contar con una justicia más fortalecida", expresó.

En su nota de renuncia, Ulloa indicó que durante su gestión le tocó trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de la niñez panameña, conllevando una responsabilidad institucional por los últimos hechos que han conmocionado a la Nación.

Otro de los que opinó sobre la renuncia del procurador, fue el abogado Alfonso Fraguela, quien indicó que la dimisión del procurador, simplemente demuestra que la administración de justicia se está "tambaleando".'

2


de enero del año 2020, Ulloa asumió el cargo de procurador en reemplazo de Kenia Porcell.

2024


año en que culminará el periodo de quien entre a reemplazar al procurador Eduardo Uloa.

"El hecho de que Ulloa haga referencia sobre la poca posibilidad de poder ejercer el cargo en debida forma, me llama la atención y siento que esto debe tener otro trasfondo, nadie asume un rol de esa magnitud, donde presente su renuncia prácticamente a un año de haber asumido el cargo", sentenció el abogado.

VEA TAMBIÉN: CSS reactivará atención de consulta externa y cirugías electivas, en el área metropolitana, a partir del 1 de marzo

Añadió que no solamente está el tema de los niños en los albergues, sino que también están otras situaciones que se fueron dando en medio de su gestión como procurador.

"Yo siento que al procurador le faltó, quizás, un poco más de valentía para poder cristalizar un poco más su desempeño al frente del Ministerio Público", puntualizó Fraguela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exvicepresidente del CNA dijo que es evidente que el sistema de justicia está enfrentando una crisis real, algo que se ha visto reflejado en una nula actuación por parte del Ministerio Público en algunos casos.

"Yo creo que las declaraciones del procurador al renunciar, lo confirman, y esta es una situación realmente penosa", explicó.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya conoce la fase que le corresponde para vacunarse contra la covid-19?

Presiones políticas

Otro de los que reaccionó frente a la renuncia de Ulloa fue el abogado penalista, Sidney Sittón. En su cuenta de Twitter señaló: "Ayer, al conversar con el procurador Eduardo Ulloa y conocer sus intenciones de renunciar, sentí a un hombre abrumado e impotente frente a la injerencia de políticos de gobierno en el correcto desempeño de sus funciones. Es una persona correcta y siempre mi amigo".

Por su parte, el jurista Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (APPA), recomendó a Ulloa que antes de dejar el cargo aproveche para firmar la destitución de algunos fiscales.

"Procurador. Urgente antes de irse. Usted sale el 1 de marzo de acuerdo a su renuncia. Tiene 2 días que puede aprovechar para darle paz al país y firmar la destitución de varias fiscales que claramente en los Varelaleaks violaron las normas del Ministerio Público y del país", planteó Vallarino.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli manifestó que el Gobierno estaba presionando duro la renuncia del procurador Ulloa, ya que supuestamente no querían que investigue "las violaciones del Senniaf, e involucre a la ministra y gobernadora y desean que empiece ya una persecución contra los enemigos políticos de Pillín violando la ley".

VEA TAMBIÉN: Vacunación contra la covid-19 avanza lentamente en los países de la región del Caribe

Mientras que la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, calificó cómo "inaceptable" la renuncia del todavía procurador.

"Que un Procurador de la Nación en ejercicio, abandone su cargo y admita que el sistema impide darle bienestar a la niñez, es inaceptable. Hago un llamado a las fuerza vivas del país, no podemos quedarnos de brazos cruzados", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".