judicial

Represión de protestas deja a cuatro personas con pérdida de la visión

La Defensoría del Pueblo cuestionó el uso excesivo de la fuerza de la Policía Nacional y ha presentado cinco denuncias ante el Ministerio Público.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá ha estado sumergida en dos semanas de protestas contra el contrato con Minera Panamá, que ha afectado la productividad. Foto: Víctor Arosemena

La represión policial contra las protestas en estas dos semanas ha dejado a cuatro personas con pérdida de visión en uno de sus ojos, incluyendo dos menores de edad.

Versión impresa

De igual forma, hay varios heridos con arma de fuego, que se investiga como ocurrieron estos casos.

Estos datos se desprenden de un informe actualizado hasta el 31 de octubre por la Defensoría del Pueblo, cuyo personal se ha apersonado a las Casas de Paz, hospitales, policlínicas y estaciones de policía para verificar los hechos.

Eduardo Leblanc, Defensor del Pueblo, informó que como institución han elevado recursos legales al Ministerio Público para que se investigue el uso de gases lacrimógenos vencidos por parte de la Policía Nacional y el abuso policial con el uso de los 'pepper ball' o proyectiles de gas pimienta.

Además, se ha pedido que se investigue los casos de los menores que quedaron sin visión en uno de sus ojos, ocurridos en las provincias de Chiriquí y Veraguas, y el del obrero impactado con perdigones a la altura del puente de las Américas, quien se encuentra hospitalizado y requirió de una intervención quirúrgica para salvarle la vida.

Este último incidente sería una evidencia del uso de perdigones para dispersar protestas multitudinarias, situación que no está permitida.

"Le tocará al Ministerio Público determinar si los miembros de la Policía Nacional utilizaron perdigones, y al Instituto de Medicina Legal le tocará hacer las experticias y determinar si hay incumplimiento de la ley y abuso de autoridad", indicó Leblanc.

El Ombudsman dijo sentirse preocupado por el uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados y la cantidad de gases lacrimógenos utilizados para dispersar las protestas, ya que afectan a personas que no participan de estas.

Entre las quejas abiertas por la Defensoría está la afectación de gases lacrimógenos en el Hospital del Niño y el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias de la Caja de Seguro Social.

El informe que maneja la institución de Derechos Humanos detalla que 325 personas han sido detenidas y 63 personas han quedado heridas en los enfrentamientos con la Policía.

Estos hechos no solo se han registrado en la capital, sino también en Veraguas y Chiriquí, donde se han realizado grandes manifestaciones contra el contrato minero.

Luis Arturo Sánchez, coordinador de la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), expresó que el informe que manejan de las protestas en Santiago es que se han realizado 76 detenciones, de las cuales 14 personas pasaron al Sistema Penal Acusatorio (SPA), acusadas de vandalismo.

De esta cifra, 11 han quedado con medidas cautelares, mientras que hay tres heridos que se mantienen hospitalizados.

En el caso de los detenidos, el Defensor del Pueblo indicó que la mayoría ha sido puesta en libertad con sanciones que van desde verbales hasta pecunarias, con multas hasta de 100 dólares o trabajos comunitarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook