Skip to main content
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Altos niveles de insulina y el cáncer de páncreas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Minsa

Salud

Altos niveles de insulina y el cáncer de páncreas

Actualizado 2023/11/02 00:00:53
  • Canadá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La incidencia del cáncer de páncreas va en aumento. Se prevé que en 2030 este tipo de cáncer se convierta en la segunda causa de muerte por cáncer.

Las personas con obesidad y diabetes tipo 2 tienen más riesgo de padecer cáncer de páncreas.  Ilustrativa / Freepik

Las personas con obesidad y diabetes tipo 2 tienen más riesgo de padecer cáncer de páncreas. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban derogatoria y consulta de contrato

  • 2

    Partida discrecional: Más de $24 millones gastados

  • 3

    Caraballo opina que contrato minero es 'inconstitucional'

Investigadores canadienses han descubierto una relación directa entre el cáncer de páncreas y los niveles elevados de insulina, comunes entre los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2. Los detalles del estudio se han publicado en Cell Metabolism.

La investigación, liderada por la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, ofrece la primera explicación detallada de por qué las personas con obesidad y diabetes tipo 2 tienen más riesgo de padecer cáncer de páncreas.

El equipo ha demostrado que los niveles excesivos de insulina sobreestimulan las células acinares pancreáticas que producen los jugos digestivos, y eso provoca una inflamación que convierte estas células en precancerosas.

"Junto con el rápido aumento de la obesidad y la diabetes de tipo 2, estamos asistiendo a un alarmante incremento de las tasas de cáncer de páncreas", comenta James Johnson, coautor principal del estudio y director interino del Instituto de Ciencias de la Vida de la UBC.

"Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo está ocurriendo esto, y pone de relieve la importancia de mantener los niveles de insulina dentro de un rango saludable, lo que puede lograrse con dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos", subraya.

Un cáncer letal

El estudio se centró en el adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), el cáncer de páncreas más frecuente y agresivo, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 10%.

La incidencia del cáncer de páncreas va en aumento. Se prevé que en 2030 este tipo de cáncer se convierta en la segunda causa de muerte por cáncer.'


El estudio podría allanar el camino a terapias dirigidas que modulen los receptores de insulina para prevenir o ralentizar la progresión del cáncer de páncreas.

Aunque ya se había establecido que la obesidad y la diabetes de tipo 2 eran factores de riesgo de cáncer de páncreas, los mecanismos exactos por los que esto ocurría seguían sin estar claros.

Este nuevo estudio arroja luz sobre el papel de la insulina y sus receptores en este proceso.

"Descubrimos que la hiperinsulinemia contribuye directamente a la iniciación del cáncer de páncreas a través de los receptores de insulina en las células acinares", explica Anni Zhang, primera autora del estudio y doctora por la UBC.

"El mecanismo implica una mayor producción de enzimas digestivas, lo que conduce a una mayor inflamación pancreática, añade.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque la insulina es ampliamente reconocida por su papel en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, el estudio subraya su importancia en las células acinares pancreáticas.

Los hallazgos muestran que la insulina apoya la función fisiológica de estas células en la producción de enzimas digestivas que descomponen los alimentos ricos en grasas, pero en niveles elevados, su mayor acción puede fomentar la inflamación pancreática y el desarrollo de células precancerosas.

Terapias y prevención

Los hallazgos podrían allanar el camino hacia nuevas estrategias de prevención del cáncer e incluso enfoques terapéuticos dirigidos a los receptores de insulina de las células acinares.

"Esperamos que este trabajo cambie la práctica clínica y ayude a avanzar en intervenciones sobre el estilo de vida que puedan reducir el riesgo de cáncer de páncreas en la población general", afirma Janel Kopp, coautora principal y profesora adjunta de la UBC.

También podría allanar el camino a terapias dirigidas que modulen los receptores de insulina para prevenir o ralentizar la progresión del cáncer de páncreas, apunta la investigadora.

En colaboración con investigadores de BC Cancer y del Pancreas Centre BC, el equipo ha iniciado un ensayo clínico para ayudar a los pacientes diagnosticados de PDAC a controlar sus niveles de azúcar en sangre y de insulina circulante con la ayuda de un endocrinólogo.

Los investigadores creen que los hallazgos pueden tener implicaciones para otros cánceres asociados a la obesidad y la diabetes de tipo 2, en los que los niveles elevados de insulina pueden contribuir al inicio de la enfermedad.

"Colegas de Toronto han demostrado conexiones similares entre la insulina y el cáncer de mama", apunta Johnson. "En el futuro, esperamos determinar si el exceso de insulina puede contribuir a otros tipos de cáncer provocados por la obesidad y la diabetes, y en qué manera", concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".