judicial

Revelan plan entre Rolando López, Rogelio Saltarín y Kenia Porcell para crear casos de persecución política

El diario La Estrella de Panamá revela hoy cómo en Panamá se formó una fuerza especial para armar casos y perseguir opositores en una mancuerna entre la Presidencia de la República, Consejo de Seguridad y la Procuraduría de la Nación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Rolando López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional.

Rolando López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional.

La forma en que se estructuró un plan entre el Consejo de Seguridad Nacional y la Procuraduría de la Nación para manejar expedientes de supuestos casos de corrupcón armados mediante presentación de testigos protegidos y negocios de penas a cambio de cooperación con la justicia, aparece hoy descrito en un medio de comunicación local.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de una trama que según una publicación del diario La Estrella de Panamá inició en la Presidencia de la República bajo la gestión de Juan Carlos Varela y cuyas piezas principales son Rolando López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional y Rogelio Saltarín, un abogado penalista cercano a Varela, que utilizan el poder de Kenia Porcell, procuradora de la Nación.

El medio narra que Saltarín actuaba en coordinación con otros abogados y diputados panameñistas. "Había actores secundarios y un club de abogados llamado La Taquilla".

VEA TAMBIÉN: "Exguerrera" Génesis Arjona pierde la batalla por el circuito 8-9

Una fuente judicial que contactó La Estrella de Panamá indicó que las investigaciones las hacía el grupo de abogados de la Presidencia desde el Consejo de Seguridad.

Saltarín es el coordinador de querellas, revisa, analiza, prepara y recopila material probatorio para la presentación de acciones penales sobre supuestos actos de corrupción de funcionarios de la pasada administración.

Por ello, la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, de su propiedad, hizo un contrato de consultoría por 18 meses con el Ministerio de la Presidencia por un monto de $385,200.

Porcell y López se conocieron en la universidad cuando ella era catedrática especializada en temas penales y posteriormente dio el salto al Consejo de Seguridad y ocupa la subdirección y la asesoría legal.

VEA TAMBIÉN: Con pala en mano, Mireya Moscoso le tocó tapar los huecos en Pedasí

Esta contratación fue inusual en el Consejo de Seguridad Nacional y el papel que desempeñó la experta en Derecho Procesal Penal fue armar querellas judiciales.

Trabajó en las denuncias del Consejo de Seguridad Nacional y posteriormente al ser asignada como procuradora de la Nación, hizo la investigaciones. 

López siendo subdirector del Servicio Nacional de Migración asisitió al entonces vicepresidente y canciller Varela y cultivó una relación y convertirse en una figura de suma confianza para él, citó La Estrella de Panamá

VEA TAMBIÉN: Circuitos electorales donde Cambio Democrático reservó curules

En tanto Saltarín, indica la publicación fue dotado de plenos poderes. Ocupó diez años diferentes cargos hasta a llegar a ser fiscal del circuito de la Procuraduría de la Nación.

Saltarín es cercano a Juan Carlos Varela. Lo representó en un caso de demanda judicial interpuesta por el expresidente Ricardo Martinelli por el supuesto delito del honor.

Además, en el caso del excónsul Jaime Lasso, la donación de $10 millones para su campaña política provieniente de la empresa Odebrecht y en la denuncia por la compra de Centuria, un yate adquirido por $3 millones de dólares.

En estos momentos, Saltarín se encuentra en la lista de los 20 preseleccionados que busca ocupar el cargo de magistrado a la Corte Suprema de Justicia para la sala penal. 

En dicho reportaje, se revela que el Consejo de Seguridad contaba con una abogada que actuaba como ‘cuasi Procuradora' y un recopilador de material de inteligencia con fines políticos, finalmente el Consejo de Seguridad termina manejando los expedientes de peculado contra funcionarios del gobierno de Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook