¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz
El abogado había presentado una demanda a la Ley 37 de 29 de junio de 2009.
La Corte no admitió la acción de Ruiz. Foto: Cortesía
La Corte Suprema de Justicia no admitió una demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el vicealcalde del distrito de Panamá, Roberto Ruiz Díaz.
Con su acción, el vicealcalde pretendía que se declararán ilegales algunos artículos y frases de la Ley 37 de 29 de junio de 2009 (ley de descentralización), en relación con el rol y la remuneración de los vicealcaldes.
Estas incluían el artículo 87 y frases del artículo 81 de la Ley 37, entre ellas “y el vicealcalde”, “de ambos” y “las funciones del vicealcalde serán asignadas por el alcalde”.
De acuerdo con Ruiz ello es violatorio al artículo 244 de la Constitución, el cual indica que solo el alcalde recibirá remuneración por el ejercicio de sus funciones.
La demanda además advertía que el artículo 81 de la Ley 37 da al alcalde la atribución de asignar las funciones del vicealcalde, lo que a su criterio es ilegal porque ambos, el alcalde y el vicealcalde, son electos por votación popular.
No obstante, el pleno de la Corte indicó que “no admite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el licenciado Roberto Ruiz Díaz contra el artículo 87 y las frases contenidas en la Ley N.º 37 de 29 de junio de 2009”.
El magistrado ponente de esta acción fue Carlos Vásquez.
De momento, la advertencia de Ruiz con respecto a que se ha desvirtuado la figura de los suplentes, sobre todo en los gobiernos locales, no fue atendida.