Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Revisión de autobuses retrasaría flujo de migrantes

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidente en Gualaca / Darién / migrantes / Panamá / Servicio Nacional de Migración

Panamá

Revisión de autobuses retrasaría flujo de migrantes

Actualizado 2023/02/27 00:00:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Ayer, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre inspeccionó más de 60 vehículos con certificado de operación de la provincia de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del Senafront también participaron en la inspección de los autobuses. Archivo

Miembros del Senafront también participaron en la inspección de los autobuses. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué días se jugará la nueva lotería electrónica en Panamá?

  • 2

    Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

  • 3

    Erradicar el clientelismo no es tarea fácil al 2024

La decisión adoptada por el Servicio Nacional de Migración (SNM) de hacer inspecciones a los buses que trasladan a los migrantes hacia Los Planes de Gualaca, podría afectar el flujo rápido de migrantes que buscan llegar de Darién a la frontera con Costa Rica, en su camino rumbo a los Estados Unidos (EE.UU.).

Esta decisión podría traer algo de "recarga" en las estaciones de recepción migratoria en Darién, en las cuales las autoridades panameñas les brindan hospedaje y alimentación a estas personas de distintos países del mundo.

La suspensión de este trasiego se da luego de que en menos de 15 días, dos buses que transportan migrantes a Gualaca, han sufrido accidentes. El primero de ellos, el pasado 15 de febrero, donde 41 migrantes de distintos países perdieron la vida, luego de que el bus en que viajaban se volcara, esto a escasos metros de donde se encuentra el albergue migratorio.

El segundo accidente se registró el sábado, en Los Ruices, Veraguas, donde un bus con migrantes se incendió, en el mismo no hubo víctimas que lamentar.

Ayer, María Isabel Saravia, subdirectora del SNM, indicó que si bien es cierto esta suspensión podría afectar el flujo migratorio, no se puede poner en riesgo a nadie.

"Claro que sí afecta, pero tenemos que priorizar la vida y la seguridad de todos, no solamente la de los migrantes irregulares, ya que también hay panameños en esas rutas que pueden utilizar los buses", comentó la funcionaria.

Dijo que al final se trata de un tema de Estado.'

40


dólares es lo que indican las autoridades que les cobran los transportistas a los migrantes.

14


horas aproximadamente es el tiempo que toma el viaje de Darién a Chiriquí.

El Ministerio de Seguridad Pública informó que hasta ayer 26 de febrero, han pasado por el país 45 mil 727 migrantes con destino a los EE.UU., de estos 16 mil 113 son haitianos, 11 mil 070 son ecuatorianos y 7,875 son venezolanos.

Corredor Humanitario

Las autoridades indicaron que familias enteras con niños, niñas y mujeres embarazadas que son parte de este flujo, han sido parte de un "Corredor Humanitario", establecido en coordinación con organizaciones internacionales para atender a medio millón de migrantes irregulares en los últimos años.

Samira Gozaine, directora del SNM, comentó que el "Corredor Humanitario" ha sido una decisión de las autoridades panameñas en coordinación con organizaciones internacionales sobre derechos humanos.

Esto en atención a los compromisos y acuerdos internacionales, adquiridos por el Estado panameño, en materia de Derechos Humanos, específicamente en lo relacionado al "Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular", en todos los centros temporal de recepción migratoria, hay presencia de las organizaciones internacionales como Naciones Unidas, OIM, Unicef y Cruz Roja Internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tenemos un compromiso humanitario con los migrantes irregulares que pasan por el territorio panameño hacia Norteamérica. Continuaremos con el Corredor Humanitario, pero hay que esperar que la Autoridad del Tránsito revise la documentación de los buses que van a cumplir con el traslado de los migrantes", informó.

Gozaine anunció la suspensión temporal del traslado de migrantes, hasta que se cuente con el informe producto de la verificación de los autobuses en Metetí, provincia de Darién, la cual se efectuó ayer domingo, por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

La funcionaria manifestó que espera reunirse en el día de hoy con una Comisión para conocer el resultado de la inspección realizada por la Autoridad de Transporte a los buses que brindan este servicio.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de la República de Panamá, lamentó lo sucedido con los migrantes que perdieron la vida en Gualaca y ve con gran preocupación que se continúen dando siniestros en los buses que trasladan a estas personas.

En otro tema, Rodríguez explicó que como asociación han atendido algunos casos de migrantes que se han salido del flujo.

"El año pasado, cuando se estableció el albergue en la Locería, atendimos entre 200 y 300 personas que se salieron del mismo, muchos de ellos andaban vendiendo productos en los semáforos. Este año hemos atendido no más de 40 personas", aseveró.

El dirigente expresó que otros casos que han atendido, son de algunos migrantes que han llegado hasta Costa Rica y Nicaragua, se regresan a suelo panameño, donde se les ponen en contacto con sus embajadas para que atiendan su situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

confabulario

Confabulario

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".