Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli denuncia presiones en discusión de competencia del Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Luis Eduardo Camacho / Pinchazos telefónicos / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli denuncia presiones en discusión de competencia del Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2018/12/05 10:35:49
  • Redacción Panamá América

Ricardo Martinelli solicitó a los togados no dejarse amedrentar recordándoles que 'el país entero espera que cumplan con la ley y la Constitución de forma valiente'.

Corte debe definir lo actuado por el juez de Garantía en el caso Ricardo Martinelli, Jerónimo Mejía. Foto/Victor Arosemena

Corte debe definir lo actuado por el juez de Garantía en el caso Ricardo Martinelli, Jerónimo Mejía. Foto/Victor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli está dispuesto a declarar en caso de celdas modulares

  • 2

    Harry Díaz también pide al pleno de la Corte que defina amparo presentado por Ricardo Martinelli

  • 3

    Lo actuado por la Corte Suprema de Justicia en caso Ricardo Martinelli sería nulo

'Presiones y hasta extorsión a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para lograr la validación de lo actuado por el juez de Garantía Jerónimo Mejía', denunció el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

Martinelli solicitó a los togados, a través de sus redes sociales, no dejarse amedrentar recordándoles que 'el país entero espera que cumplan con la ley y la Constitución de forma valiente'.

Al pleno de la Cortes Suprema de Justicia le corresponderá este jueves, 6 de diciembre, discutir el proyecto de fallo que responde al Amparo de Garantías presentado por la defensa del exdiputado del Parlacen, y que busca definir su competencia en el proceso por supuestas interceptaciones telefónicas.

El vocero del exmandatario panameño, Luis Eduardo Camacho también se refirió a posibles presiones en las alta esferas del sistema judicial con el fin de prolongar la discusión de la competencia.

El proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega solicitó a sus colegas desistir del juicio contra el exmandatario sufrió algunas modificaciones que están siendo analizadas por el pleno para entonces decidir si la Corte Suprema de Justicia es o no competente.

VEA TAMBIÉN: Gobierno responde con represión a productores

Ricardo Martinelli se encuentra detenido de forma provisional en la cárcel El Renacer desde el pasado 11 de junio cuando fue extraditado desde Miami a Panamá, ese mismo mes, el exmandatario presentó su renuncia formal a su curul en el Parlamento Centroamericano.

Expertos ya han manifestado que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados con el Gobierno de los Estados Unidos de América luego de la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

Que burdos los intentos de manipulación de la justicia. Los medios varelistas presionan y extorsionan a la Corte Suprema para que no falle en derecho. No se dejen amedrentar que el país entero espera que cumplan con la ley y la constitución de forma valiente.— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 5 de diciembre de 2018

El juicio oral al exdiputado del Parlacen fue fijado por el juez de garantías Jerónimo Mejía para el próximo, 11 de diciembre.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".