judicial

Ricardo Martinelli es tratado como un condenado sin respetar sus derechos

Mientras el expediente y la injerencia del caso estuvo en manos de la Corte Suprema de Justicia, en las audiencias al expresidente Ricardo Martinelli se le trató como un criminal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli mantiene su teoría de que su proceso es persecución política. Foto: EFE

En todo accionar judicial contra el expresidente Ricardo Martinelli por el caso armado de los supuestos pinchazos telefónicos han violado sus derechos como ciudadano, al punto de no respetarle la presunción de inocencia.

Versión impresa

Su grupo de abogados ha presentando más de una decena de recursos legales, algunos han sido rechazados y otros simplemente no tienen una respuesta por parte de las autoridades.

Y estando en espera de algunos recursos legales, que podrían ser favorables a Ricardo Martinelli, ya todas las partes se perfilan para iniciar el juicio oral el próximo 12 de marzo.

Debido a las inconsistencias que se han dado en el caso, a la defensa no le queda otra opción que esperar el día para el que se fijó el juicio oral, para hacer del conocimiento del Tribunal de Juicio asignado, sobre los recursos que aún no tienen respuesta.

Por ley se estipula que todos los recursos que se presenten a favor de una persona en calidad de detención preventiva deben resolverse antes de comenzar la fase de juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Cirujanos realizan con éxito primera cirugía de columna cervical en Hospital Regional de Chepo

"Este proceso chimbo fue armado con una motivación política y por la motivación política de Juan Carlos Varela", ha expresado Luis Eduardo Camacho.

Problemas

A Ricardo Martinelli se le está tratando como si fuera ya una persona condenada y no como presunto sospechoso.

En reiteradas ocasiones sus abogados han denunciado que a su cliente no se le han respetado los derechos, pero las autoridades prefieren mirar para otro lado.

VEA TAMBIÉN: Odontólogo de 63 años es acusado de abuso sexual contra una paciente de 15 años

La negación sin justificación a la petición de excarcelación por fianza, aislarlo de toda comunicación y contacto con abogados y familiares; que las autoridades panameñas no le reconocieran el tiempo que el expresidente estuvo detenido en Estados Unidos, entre otras. 

Para la defensa es vital que finalmente las leyes se cumplan como deben ser en el caso de Ricardo Martinelli, ya que necesitan respuesta de los recursos para saber si cuenta con testigos por ellos mencionados para el juicio oral.

Después de que la Corte Suprema de Justicia tuviera que ceder el caso a las autoridades regulares, es poco lo que se ha avanzado para darle respuesta a la defensa.

Según expertos, el retraso en la definición de estos recursos obedece a una estrategia para mantener el mayor tiempo posible detenido al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

"Políticamente Varela no lo quiere como candidato, por eso ha surgido la impugnación", comentó el abogado Alejandro Pérez.

Curiosamente, el trato tan riguroso a Ricardo Martinelli por parte de las autoridades no tiene mucho sentido, ya que nadie en el expediente que fue remitido al Sistema Penal Acusatorio lo está señalando o mencionando en algún caso.

En su momento, abogados de parte de la defensa de Martinelli dijo que "está vigente el principio de la presunción de la inocencia hasta que haya una condena y se debe respetar dentro de la estructura de legalidad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook