Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Fiscalía de Cuentas / Panamá / Ricardo Martinelli / Tribunal de Cuentas

Panamá

Ricardo Martinelli: 'Se acaban argumentos en caso New Business'

Actualizado 2022/05/18 00:00:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Con estas certificaciones, se acredita que jamás Martinelli ha sido investigado por ninguna lesión patrimonial por dineros y bienes del Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

  • 2

    ¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

  • 3

    Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

El Tribunal de Cuentas, la Contraloría General de la República y la Fiscalía de Cuentas certificaron que el expresidente Ricardo Martinelli, no es objeto de ninguna investigación o auditoría dentro del caso New Bussines.

La primera de las certificaciones fue emitida por la Contraloría General de la República, el pasado 8 de febrero a solicitud del abogado Roiniel Ortiz, quien solicitó que se le certificara de manera urgente si se ha elaborado auditoría o emitido algún áudito a petición de la investigación de la causa penal conocida como "New Busines", por parte de la Fiscalía Primera Especializada contra el Crimen Organizado, expediente que actualmente está en el Juzgado Tercero Liquidador de causas Penales.

"Sobre el particular, tenemos a bien informarle que la Contraloría General de la República no ha recibido ninguna solicitud de auditoría procedente de autoridades de investigación referente a la causa señalada y no se ha realizado ninguna auditoría ni se ha emitido ningún informe al respecto", narra una carta enviada por Zenia Vásquez de Palacios, secretaria general de esta institución al abogado Ortiz.

La segunda de las certificaciones la emitió el Tribunal de Cuentas el pasado 12 de mayo de 2022, en la cual indica que Ricardo Martinelli Berrocal no mantiene, ni ha sido procesado por dicha entidad.

Algo que se desprende de la base de datos de está entidad a través del memorando N9.DBCAYST-2022 del 12 de mayo del año en curso, emitido por la Dirección de Bienes Cautelados.

Dicha certificación fue emitida por Dora Batista de Estribí, secretaria general de dicho Tribunal.

Por su parte, el pasado 13 de mayo de este año, la Fiscalía de Cuentas también dejó constancia de que Martinelli no ha sido investigado por está institución pública.'

8


de febrero la Contraloría indicó que no constaba auditos en contra de Martinelli.

13


de mayo la Fiscalía de Cuentas indicó que no consta investigación contra RM.

"Hemos verificado y comprobado que en nuestros archivos de la bases de datos del sistema informático de la Fiscalía General de Cuentas y se ha determinado que no consta que el señor Ricardo Martinelli Berrocal, haya sido investigado o mantenga una investigación en curso por esta agencia de instrucción", indica la nota emitida por esta entidad, la cual lleva la firma de Enereida Barrías, secretaria general.

VEA TAMBIÉN: De Chilibre a Costa Rica, la presunta ruta de los acarreos mortíferos

Quien reaccionó a estas certificaciones emitidas, fue el propio Martinelli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

"Comparto dos certificaciones del Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Cuentas donde acreditan que jamás he sido investigado por ninguna lesión patrimonial por dineros y bienes del Estado. Se acaban los argumentos inventados del caso New Bussiness. Seguirán jodiéndome a mí y al pueblo", indicó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Roiniel Ortiz, abogado de Martinelli en el caso New Business indicó que con estas certificaciones lo que se comprueba es que están enfrentando un proceso en el cual no saben que están haciendo allí todavía.

"Dentro de la documentación que entregamos se prueba claramente que los dineros que Ricardo Martinelli aportó para la compra del diario Panamá América procedió de un plazo fijo del Global Bank", manifestó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Hambre, miseria y desempleo; ¿dónde fue la paz social que prometió el gobierno de Nito Cortizo?

Agregó que el caso New Business es un proceso en el cual Martinelli no podía ser incluido, toda vez que eso era parte de lo que hablaba el Principio de Especialidad por el proceso de extradición entre Panamá y Estados Unidos.

"Ellos violaron la ley al haberle imputado cargos, al haberle hecho una resolución de indagatoria, haberlo indagado a pesar de que se acogió al artículo 25 de la Constitución y a la especialidad", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".