judicial

Ricardo Martinelli: 'Se ha comprobado hasta la saciedad que no hubo ningún plan para hacer espionaje político'

El líder de Realizando Metas recordó que la patraña política que enfrenta es orquestada por el vicepresidente José Gabriel Carrizo.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli dijo que nunca se elaboró un plan de espionaje. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, aseguró este lunes que volverá a demostrar su inocencia en el juicio por supuestos pinchazos telefónicos, como ya lo hizo años atrás.

Versión impresa

Martinelli, a su llegada a las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio, recalcó que ha quedado en evidencia que nunca se armó ningún plan de espionaje.

"Se ha comprobado hasta la saciedad que no hubo ningún plan elaborado para hacer espionaje político. Demostré mi inocencia y lo volveré a hacer", expuso.

El líder de Realizando Metas reiteró que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, está detrás de toda "esta patraña política, con el fin de inhabilitarlo para el 2024".

"Es una persecución política de Gaby Carrizo, que quiere inhabilitarme como sea para ser candidato", agregó.

Por otro lado, el abogado Carlos Carrillo explicó que todavía queda otra documentación por leer, pero será la fiscalía la que defina la forma y el tiempo de la práctica de la prueba.

Hay que recordar que la semana pasada terminó la lectura de los siete cuadernillos por parte de la fiscalía, una fase que los abogados del exmandatario han calificado de tediosa y que no condujo a nada.

En este sentido, Carrillo recordó que la defensa tiene múltiples objeciones con respecto a la abierta informalidad e ilegalidad de las pruebas documentales presentadas.

VEA TAMBIÉN:  Frank Ábrego, exdirector del Senafront: 'Hay que hacerle las cosas duras a los criminales'

El equipo de defensa del expresidente está preparado para la etapa del contrainterrogatorio, en la cual han adelantado que se verán todas las inconsistencias de los cuadernillos.

***Con información de Luis Ávila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook