Skip to main content
Trending
Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’ Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en PanamáAprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en GuabaláPresidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá
Trending
Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’ Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en PanamáAprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en GuabaláPresidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Frank Ábrego, exdirector del Senafront: 'Hay que hacerle las cosas duras a los criminales'

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Inseguridad / narcotráfico / Panamá / Senafront / Servicio Nacional de Frontera

Panamá

Frank Ábrego, exdirector del Senafront: 'Hay que hacerle las cosas duras a los criminales'

Actualizado 2021/09/20 07:20:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Actualmente en Panamá se están viviendo niveles altos de inseguridad, algo que tiene que ver con la gran cantidad de droga que pasa por el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos días, la inseguridad en las calles del país ha venido en aumento, causando temor entre los panameños.

En los últimos días, la inseguridad en las calles del país ha venido en aumento, causando temor entre los panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

  • 2

    ¡Inseguridad! Balacera deja ocho personas heridas en Villa Lorena

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

Ante los altos niveles de inseguridad en el país, los cuales vienen en aumento, se hace necesario reforzar la presencia policial en las calles e implementar planes de seguridad reales que impacten positivamente en el ciudadano de a pie, manifestó Frank Ábrego, exdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Ábrego indicó que las autoridades panameñas deben hacerle las cosas duras a los criminales.

Lo manifestado por el exdirector del Senafront, forma par de un cuestionario que respondió a Panamá América frente a los altos niveles de inseguridad que se están viviendo en el territorio nacional.

¿Cómo evalúa usted los niveles de inseguridad que se están viviendo en el país?

R. Desde mi percepción y de los ciudadanos comunes de nuestro país, ALARMANTE. Claro es que la incidencia delictiva está en aumento y esto hace que los resultados no sean los esperados. No hay o no se percibe la prevención solo la reacción cuando ya ha ocurrido el hecho. Es necesario implementar planes de seguridad reales que impacten positivamente en el ciudadano de a pie, en el pequeño empresario y en la comunidad en general.

¿A qué considera usted que se deba el aumento de hechos delictivos?

R. A la falta de implementación de una estrategia de seguridad integral, a la falta de control sobre las pandillas locales, al aumento del consumo y venta de drogas, a la falta de presencia policial en las calles, al desempleo, a la falta de certeza del castigo y lo mas importante, la falta de programas integrales dirigidos a las jóvenes.'

368


asesinatos se han registrado en el país hasta agosto de este año, según cifras del MP.

118


asesinatos se han registrado hasta agosto de este año, solo en la provincia de Panamá.

¿A su juicio, qué deben hacer las autoridades ante esto que se está viviendo en el país con la violencia, asesinatos, robos, etc.?

R. Incrementar las acciones operativas en las comunidades, brindar más información a la comunidad sobre las acciones policiales y sus resultados. Llegar a los barrios donde se genera el problema y dar respuestas a los ciudadanos. Fortalecer las acciones de inteligencia policial con mayor tecnología. Culpar al Ministerio Público no es la solución, claro que se debe buscar la certeza del castigo, pero se debe aumentar la presencia policial en las calles.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargo a extranjero por presunto tráfico ilícito de migrantes

¿Tiene algo que ver en esto el tema del tráfico de drogas o es un problema que va más allá?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

R. No hay duda, por un lado la falta de control del narcotráfico permite la comisión de delitos, pero la falta de presencia policial desencadena el aumento de la delincuencia. El trafico de drogas es un factor, mas no es el núcleo del problema.

¿Cree usted que las autoridades han perdido el control de las calles?

R. No aún no, estamos a tiempo de corregir , dar un golpe de timón y enderezar el rumbo. Le tengo fe y confianza a la Fuerza Pública, son hombres y mujeres comprometidos. El problema es más acerca de la políticas públicas, de las leyes flexibles para los menores de edad; un sistema penitenciario que promueve la reincidencia delictiva y otros factores sociales.

¿Considera usted que se debe reforzar la presencia policial en las calles?

R. Sí, claro, totalmente. Se debe optimizar la operatividad del pie de fuerza para incrementar la presencia policial disuasiva. Pero no solo con unidades policiales , también se debe incluir la participación ciudadana. Hay que hacerle las cosas duras a los criminales.

¿Acciones que se deben tomar a corto y largo plazo frente a la inseguridad que se vive en el país?

R. A corto plazo: aumentar la presencia policial preventiva, recuperación de áreas rojas , se debe enfocar la acción de un Plan de Seguridad Integral. Garantizar los procesos de justicia y la protección a las víctimas. A largo plazo: implementar programas de prevención y acompañamiento comunitario. Establecer una estrategia integral que fortalezca las deficiencias actuales identificadas. Restauración de la imagen y respeto policial.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi revela quiénes armaron caso en su contra

¿Amenazas que enfrenta Panamá en temas de seguridad?

R. La influencia de las organizaciones criminales nacionales y transnacionales, sociedad civil, en la política, en la Fuerza Pública, en la administración de Justicia. Estas amenazas son permanentes. Igual la inmigración legal o ilegal que se queda en el país y se involucra en actividades delictivas. El sistema penitenciario, las cárceles, allí se cocina todo. No podemos dejar pasar el gran deterioro moral de las unidades policiales por la campañas de desprestigio, algunas financiadas y organizadas por los mismos grupos criminales.

¿Qué haría usted para mejorar la seguridad del país?

R. Proponer una estrategia integral de seguridad, fortalecer la estructura organizacional de los estamentos de seguridad, incluir a las Organizaciones No Gubernamentales ( ONGs) que ya juegan un rol importante en materia de prevención del delito, ser intolerante contra el crimen organizado y el delito común en todas sus formas.}

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Gordon Ramsay. Foto: Instagram / @gordongram

Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Lady Gaga como Rosaline Rotwood en 'Wednesday'. Foto: Netflix

Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Aprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en Guabalá

Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Como parte de la resocialización a los internos se les capacita en panadería y repostería para que les sea útil cuando cumplan sus penas. Cortesía

Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".