judicial

Ríos y afluentes son los verdugos de los migrantes

El fiscal Emeldo Márquez reveló que la principal causa de muerte entre los migrantes que pasan por el Tapón de Darién es por inmersión, seguido de problemas asociados a enfermedades crónicas.

Francisco Paz - Actualizado:

Se estima que en el mes de agosto, el flujo de migrantes por Darién pasó las 30 mil personas. Foto: Cortesía Médicos sin Fronteras

La principal causa de muerte de migrantes en territorio panameño es inmersión, reveló el Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Estas personas tienen que cruzar ríos y afluentes durante su travesía en la selva, exponiéndose por lo general a crecidas y fuertes corrientes que al intentar cruzarlas sucumben ante estas, por lo que se ahogan.

Emeldo Marquez, fiscal del Ministerio Público, reveló que también ocurren fallecimientos por causas naturales, debido al esfuerzo físico que realizan en esta área boscosa.

En estos casos, las víctimas tienen enfermedades crónicas que inciden en su deceso.

Márquez explicó que el MP trata de obtener todos los detalles del fallecido, como nacionalidad, edad, nombre, descripción de la vestimenta.

Luego, Medicina Legal realiza el protocolo de necropsia para poder determinar la causa de muerte.

Después se le puede entregar el cuerpo al paciente, pero la experiencia ha demostrado que los migrantes no reclaman el cuerpo de su familiar, por lo que se hace un entierro solemne.

"En una fosa individual, se da entierro al cadáver, identificando sus datos generales y se levanta el acta con todos los detalles del sitio, para diligencias a futuro que puedan surgir", describió el funcionario.

VEA TAMBIÉN: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres en Autoridad Nacional de Tierras

Hay que destacar que a veces, por la inclemencia del clima o las condiciones del Tapón del Darién, no se puede recuperar el cadáver completo, por lo que juega un papel importante, la toma de ADN para poder identificarlo.

"Medicina legal recolecta ADN para hacer futuros cotejos y se resguardan en una base de datos", precisó Márquez.

El pasado martes, el fiscal especializado contra la delincuencia organizada, reveló que en lo que va del año, investigan 18 muertes de migrantes y 7 desapariciones.

Este año han ingresado más de 100 mil al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook