Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Judicial / Rolando López cayó en gestos que denotarían engaño

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Rolando López cayó en gestos que denotarían engaño

López durante su comparecencia se mostró muy inquieto y realizó una serie de gestos que, según expertos, denotarían que estaba inquieto.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 28/7/2019 - 12:00 am
Rolando López estudió en la academia militar Eloy Alfaro de Ecuador.

Rolando López estudió en la academia militar Eloy Alfaro de Ecuador.

Caso Ricardo Martinelli / Consejo de Seguridad / Pinchazos telefónicos / Rolando López

Rolando López, acusado de ser el autor de la trama de los supuestos pinchazos telefónicos, no pudo como testigo vincular al expresidente Ricardo Martinelli en ninguno de los cuatro delitos por los que se le procesa.

López, quien estuvo evasivo durante su comparecencia en el estrado, cayó en muchas contradicciones y mostró evidente nerviosismo al ser interrogado en el juicio oral.

Pese a ser un oficial entrenado en labores de inteligencia, Rolando López no pudo contener en la audiencia del caso Martinelli los gestos y reacciones involuntarias que, según especialistas internacionales, podrían denotar que estaba incómodo con algunas preguntas o que, simplemente, podría ocultar la verdad.

Al exjefe del Consejo Nacional de Seguridad le temblaba constantemente el pie izquierdo, el cual golpeaba sin cesar contra la base de metal que sostiene la mesa frente a la que estaba sentado. Cuando el juez o la defensa le hacían alguna observación o pregunta, bajaba la mirada, López se frotaba el rostro y se recogía entre el saco negro que vestía y la silla que ocupaba en el tribunal, con una mirada esquiva y con los ojos saltones.

VEA TAMBIÉN Indígenas aprovechan apertura de reformas constitucionales

En los momentos más difíciles del contrainterrogatorio de la defensa, López golpeó con más fuerza la base de la mesa con su inquieto y autónomo pie. Y a pesar de que los querellantes (que lo adujeron como testigo) lo prepararon para la audiencia, cuando se sentía acosado por las insistentes preguntas de la defensa, volteaba con fuerza su miraba hacia la querella para intercambiar señas subliminales con toques en su anatomía o vestimenta, como si se tratara de un juego de béisbol.

El juez tuvo que pedirle en siete ocasiones a López que pusiera atención a las preguntas, porque divagaba en sus respuestas o simplemente contestaba otra cosa, mientras remojaba su boca con insistentes sorbos que tomaba de las dos botellas de agua que bebió en la audiencia.'

4


meses y quince días tiene de haberse iniciado el juicio por las supuestas escuchas ilegales.

40


fueron los testigos que la fiscalía y querellantes presentaron como testigos en el juicio.

Especialistas en psicosemiótica (una rama del derecho probatorio) señalan entre las señales frecuentes de que una persona miente, el hecho de que mueve la cabeza constantemente hacia los lados, atrás o adelante; cuando divaga o repite varias veces lo mismo; cuando se toca áreas vulnerables del cuerpo como el rostro o el cuello; cuando hace movimientos involuntarios con sus extremidades (pies) u ojos y cuando se le dificulta pronunciar algunas palabras por la resequedad en su garganta.

VEA TAMBIÉN 'El régimen infiltra malos venezolanos en los países'

Los expertos en psicosemiótica, ya sean abogados o sicólogos, son capaces de descubrir la verdad de los hechos que el interrogado quiere ocultar con solo mirar sus gestos corporales y faciales. Los seres humanos, en ocasiones, son maestros del engaño y tejen sus propias versiones para ocultar la verdad, pero, generalmente, de forma irremediable, su cuerpo con sus cambios faciales y espasmos musculares, los traiciona.

Por si no lo viste
Rolando López a su salida del Sistema Penal Acusatorio (SPA). Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Rolando López incurrió en más de 20 inconsistencias en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli

22/7/2019 - 09:07 pm

Rolando López compareció como testigo en el caso de los pinchazos telefónicos. Foto Víctor Arosemena.

Judicial

Rolando López y sus contradicciones en el caso de los pinchazos telefónicos

22/7/2019 - 07:49 pm

El exsecretario del Consejo de Seguridad Rolando López rinde testimonio en caso de los pinchazos.

Judicial

El exsecretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, rinde testimonio en caso de los pinchazos

22/7/2019 - 10:55 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Picuiro", como se le conoce a López, es graduado de la escuela militar Tomás Herrera y posteriormente estudió en la academia militar Eloy Alfaro de Ecuador, una de las más prestigiosas de América Latina. Siendo oficial de la Policía Nacional, estudió derecho.

En su cuenta de Twitter, López esboza frases muy sugestivas como: ¡Vivir con Honor y Morir con Gloria! ¡Los sátrapas no podrán contra ti. Dios nos protege!

Muy contradictorio

De acuerdo con la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, López en su interrogatorio incurrió en al menos 20 contradicciones evidentes con lo planteado anteriormente por testigos y peritos, la mayoría de actores directos de la investigación y aducidos por la fiscalía.

Una de ellas fue la razón porque apareció su nombre como el creador del CD que entregó el testigo protegido a la fiscalía y del cual se basa la acusación en este proceso legal.

López señaló que la razón fue porque le prestó su computadora personal al testigo, esto a pesar de que no lo conocía. Mientras que el testigo protegido explicó que el volcado de esa información en el CD, que entregó a la fiscalía, lo hizo desde su computador y que no sabía por qué aparecía el nombre de López como autor.

Otro de los señalamientos que hizo López fue que dijo no conocer al perito Luis Rivera Calles y que desconocía por qué este había dicho esas cosas en su contra. Sin embargo, Calles manifestó que López se presentaba en las diligencias que hizo y asistió a reuniones con la exprocuradora Ana Belfon.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Confabulario

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor



Columnas

Confabulario
Confabulario

Fraude

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Dìa

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".