Skip to main content
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'El régimen infiltra malos venezolanos en los países'

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Ley migratoria / Venezolana / Xenofobia / Zulay Rodríguez

'El régimen infiltra malos venezolanos en los países'

Publicado 2019/07/28 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Chacín coincide en que en Panamá existe una xenofobia latente como consecuencia de los juicios erróneos sobre la migración de venezolanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Andreina Chacín pide reformas migratorias que garanticen el respeto a la dignidad humana. Víctor Arosemena

Andreina Chacín pide reformas migratorias que garanticen el respeto a la dignidad humana. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Trino: Duiren Wagua

  • 2

    El Trino: Adan Bejerano

  • 3

    El Trino: Juan Diego Vásquez

La polarización que ha generado una propuesta de reforma migratoria preocupa a la abogada y activista venezolana de derechos humanos, Andreina Chacín, quien plantea la realidad de los inmigrantes venezolanos tras 12 años de residir en Panamá y dos de adoptar al país como segunda patria.

¿Cómo defines la situación que vive Venezuela en estos momentos?

Es catastrófica e inédita. Nunca había ocurrido una situación humanitaria tan grave en el continente americano, lo que ha ocasionado un descalabro en muchos países en el aspecto social.

¿Cuál es la realidad de los venezolanos que llegan a Panamá?

Panamá ha recibido migrantes venezolanos en diferentes etapas. Recuerdo amigos que hace 18 años migraron a Panamá a invertir y comprar inmuebles, yo formo parte de una oleada del 2007 que frente a una dictadura malvendimos nuestros bienes y llegamos a Panamá con cierto perfil económico hasta el 2011. También hubo una oleada que a través del control cambiario llegaba a Panamá para acceder al dólar, esos no se quedaban, venían como turistas. A raíz de los cambios migratorios en estos doce años, se abrió el visado a profesionales en el 2013 , y finalmente, cuando recrudece la dictadura de Nicolás Maduro empiezan a llegar personas quizás no con niveles educativos y económico, pero sí con muchas necesidades humanas de sobrevivir, y que apenas tenían los $500 que exige la ley.

¿Qué busca un venezolano en un país como Panamá?

Todos venimos con la misma esperanza, de vivir en un país que nos permita desarrollarnos y poder tener una vida digna, calidad humana que en estos momentos Venezuela no nos está dando.

¿Cuál es tu posición ante la reforma migratoria que plantea Panamá?

Hay que considerar en todo momento la visión país. Panamá es un país pequeño que no puede soportar una migración de venezolanos como en Colombia y Argentina. Por estadística, hablando de entre 80 mil y 100 mil venezolanos, y era natural que las autoridades pusieran un cerco, y que los venezolanos llegaran a pensar que era una decisión contra nosotros, aunque no la era. A los mismos que estamos adentro naturalizados nos convenía, porque es una forma de saber cuántos somos y qué estamos haciendo. Las leyes panameñas cambiaron porque llegamos muchos.

¿Cómo evalúa la propuesta de reforma migratoria que se debate en este momento?

Lo veo desde dos visiones, sabiendo que soy panameña y como inmigrante. Siento que debe ser una propuesta que forme parte de una política de Estado. En los últimos tres gobiernos en Panamá no he visto una coherencia en la búsqueda de la solución y regularización del tema migratorio. Esto debe manejarse con mucho respeto a los tratados internacionales que el país ha firmado, y respeto a la dignidad humana de seres que nunca quisieron ser migrantes, por lo que rechazo cualquier discurso de odio que lleve al país a polarizarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cree usted que en Panamá se está incubando la xenofobia?

Coincido con Santiago Paz, jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Panamá, cuando se refería a que en Panamá había una xenofobia latente, y está muy relacionada con los momentos políticos, cuando el anterior presidente Juan Carlos Varela tenía bajos índices de popularidad y utilizaba el tema migratorio como una oportunidad para evadir responsabilidades y levantar el ego a los nacionales.

¿Qué impulsa esa mala relación que están teniendo los venezolanos con los panameños?

Momentos xenofóbicos hay en muchos países, pero no cabe duda que muchos de estos han sido manipulados por el régimen venezolano para el cual los venezolanos fuera no somos buena propaganda, y por lo cual han infiltrado grupos en muchos países para polarizar a través de las redes sociales, haciendo ver que somos una migración dañina para los países, que no aportamos y que lo que aportamos es delincuencia, generando focos xenofóbicos en países como Ecuador, Perú y ahora Panamá.

Una diputada se queja de los insultos que emiten venezolanos hacia los panameños. ¿Qué opinas?

El venezolano que sale de Venezuela está muy herido, y sale con muchas ganas de obtener en el exterior lo que no tiene su país, y ese gran dolor muchas veces no es bien canalizado y cuando llegan a un país, quieren que las cosas sean a su ritmo, más rápido, que le hablen de la forma como ellos hablan, y no entiende que este país en ningún momento nos llamó y fuimos nosotros los que lo decidimos. Nos tenemos que adaptar desde la oportunidad que nos da este país.

¿Qué pasa con el reclamo que hace el panameño de sus plazas de trabajo?

La falta de controles reales en los países y la burocracia en la política migratoria hace que los extranjeros se hagan ilegales; es lo que fomenta el maltrato laboral. Es cierto, que hay muchos inmigrantes a los que se les ofrece menos del salario mínimo, y no gozan de sus beneficios, eso también tiene que ver con la ética y los valores de los empresarios y del aprovechamiento que hacen de la condición de migrantes de estas personas.

La entrevista completa en www.panamaamerica.com.pa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".