judicial

Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

Betzaida Quintero, exfuncionaria del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), relató ante el tribunal cómo ella y sus colegas fueron hostigados.

Luis Ávila - Publicado:

Ayer, otra testigo del caso sobre los supuestos pinchazos desvinculó a Ricardo Martinelli del tema y relató cómo se armó la trama en el Gobierno de Varela. Foto: Víctor Arosemana

Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), durante el gobierno de Juan Carlos Varela, fue calificado por la testigo Betzaida Quintero, "como el más malo de todos", durante el proceso de fabricación del caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

La testigo, quien fue miembro del CSN del año 2009 al 2015, narró cómo ella y sus compañeros fueron objeto de violaciones a los Derechos Humanos por parte de López y el excomisionado Jacinto Gómez, una vez llegó el expresidente Varela al poder. Esto, con el único objetivo de vincular al expresidente Ricardo Martinelli, con este caso, indicó la testigo.

Fueron muchas las presiones a las que Quintero fue sometida por estos exfuncionarios, al punto que contó con nostalgia cómo producto de esto perdió un hijo.

"A mí por tres meses me tuvieron encerrada en un edificio blanco más grande que este, sin ningún tipo de funciones; esto solo porque yo no manifesté lo que ellos querían que yo dijera", explicó la testigo ante el nerviosismo del fiscal Ricaurte Vásquez, el cual constantemente movía su pie izquierdo.

"Ese edificio era grande, estaba a un costado de la oficina de operaciones. Ese edificio estaba vacío, solo tenía un sofá, no saben cuántas veces lloré en ese lugar, con miedo de perder mi trabajo", enfatizó la testigo en forma agobiada, recordando las torturas que vivió.

Quintero narró que las presiones a las que fueron sometidos tanto ella, como sus compañeros que laboraban en el Consejo de Seguridad en el gobierno de Martinelli, iniciaron apenas entró la administración de Juan Carlos Varela.

"Me tocó ver a mis compañeros cómo los dejaban todo el día allí y constantemente los llevaban a la oficina de Jacinto Gómez y les hacían preguntas sobre el caso pinchazos", expresó.

En forma triste, la testigo explicó que incluso algunos de sus compañeros fueron "botados".

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] José Luis Varela no pudo vincular a Ricardo Martinelli dentro de las investigaciones del caso pinchazos

Al ser cuestionada sobre quién era la persona que le hacía las preguntas cuando eran interrogados, Quintero de forma puntual contestó que era la exprocuradora Kenia Porcell, quien para ese tiempo era abogada y laboraba en esta institución.

Añadió que en su caso, le pidieron un informe sobre sus labores en el Consejo de Seguridad Nacional, específicamente el excomisionado Gómez, el cual en tres ocasiones se lo echó para atrás, solo por el hecho de que no mencionaba a Ricardo Martinelli.

"Querían que acusara a Ricardo Martinelli", puntualizó.

Testigo protegido

Otra de las revelaciones hechas por Quintero, fue la manera en que se presionó al testigo protegido de este proceso por parte de López, Gómez y Varela.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta demanda de inconstitucionalidad contra las reformas electorales

Indicó que a inicios del gobierno pasado, cuando se hicieron las primeras diligencias por este caso, le tocó ver en una ocasión al testigo protegido, al cual lo tenían sentado en una silla, luego de haber sido traslado de la provincia de Chiriquí a la ciudad capital.

"Cuando llegué en la mañana lo tenían allí, yo lo saludé y él me dijo que lo habían trasladado de Boquete", esto en referencia al día que fue interrogado por este caso.

Agregó que ese mismo día vio una gran cantidad de vehículos del Sistema de Protección Institucional (SPI), algo que para ella no era común. Luego de esto, un compañero le confirmó que la presencia de los SPI era porque "tenían al compañero Ismael", quien era entrevistado por Juan Carlos Varela, Rolando López, Jacinto Gómez y otros funcionarios.

Seguido, Quintero narró cómo después de dicha entrevista, el testigo protegido fue nombrado con un alto cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washintong, Estados Unidos, algo que supo porqué apareció en la Orden General del Día de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Esto es un proceso amañado que ya lo gané una vez y lo voy a volver a ganar'

De forma clara, la testigo señaló que en sus 18 años de carrera es la primera vez que un Cabo de la policía, era nombrado en un puesto tan importante, ya que el mismo es exclusivo para comisionados y subcomisionados.

Otra de las revelaciones hecha por la testigo, fue una conversación que tuvo con Ronny Rodríoguez, quien le contó que al igual que hicieron con el testigo protegido, a él también le hicieron prebendas para que vinculara a Martinelli en este caso.

“Hable con Ronny y me dijo que el comisionado Rolando López, le había ofrecido una embajada y otras cosas así cómo a Ismael por vincular al exgobernate Martinelli”, concretizó.

Añadió que ella nunca vio a Ricardo Martinelli en el Consejo de Seguridad, durante el tiempo que fue presidente de la República.

Otro tema que la testigo aclaró, fue sobre su declaración dada en la Fiscalía Auxiliar, sobre una supuesta orden que le dio una compañera para retirar una tarjetas magnéticas, supuestamente por mandato de Martinelli, Quintero señaló que en el despacho del exmagistrado Harry Díaz, nunca se le permitió hacerlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook