Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bonos / Funcionarios / Ley / Panamá / Prima de antigüedad

Panamá

Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

Actualizado 2021/10/26 07:34:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El secretario general del gremio dijo que ya están cansados de tener que negociar con comercios el canje de los bonos, práctica usada por los últimos gobiernos para cumplir con deudas pasadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se calcula que desde 2014 dejaron de laborar en el sector público, alrededor de 100 mil personas, quienes tendrán derecho a la prima. Foto: Archivo

Se calcula que desde 2014 dejaron de laborar en el sector público, alrededor de 100 mil personas, quienes tendrán derecho a la prima. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc advierte de lluvias con tormentas dispersas e intensas durante los próximos días

  • 2

    Promulgan en Gaceta Oficial ley que reconoce pago de la prima de antigüedad de servidores públicos

  • 3

    Falsedad imperó en pruebas contra Ricardo Martinelli usadas en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Los servidores públicos están atentos a la forma de pago como el Gobierno reconocerá la prima de antigüedad a las que tienen derecho, de acuerdo con la Ley 241, sancionada el pasado 13 de octubre.

Alejandro Haynes, secretario general de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Públicos (Fenasep), manifestó que están pendientes de un proyecto de ley, mediante el cual, la prima de antigüedad se les reconocería con bonos.

Esta práctica es la que ha empleado los últimos gobiernos para cumplir con deudas adquiridas con funcionarios, como los décimos tercer mes (Cepadem) y aquellos que cotizaron al antiguo Fondo Complementario (Cerpan).

Sin embargo, el dirigente de la Fenasep informó que rechazan esa forma de pago, porque condicionan una prestación a la que tienen derecho.

"Nos manda al comercio secundario para hacer cambios de estos bonos, descontándonos un porcentaje para poder cambiarlos, fuera del tema de que para poder cambiarlos al 100% hay que esperar cuatro o cinco años y ya estamos cansados de esa forma de pago", dijo Haynes.

El funcionario indicó que una vez inicie la próxima legislatura, en enero, y se discuta ese proyecto, asistirán a la Asamblea Nacional para dar a conocer su posición.

Agregó que pareciera que la intención de los diputados es pagarle con documentos negociables a aquellos que dejaron de laborar en el Estado desde 2014, los cuales se calculan en 100 mil personas.'


La prima de antigüedad se calcula con base a una semana de salario por cada año laborado.

Está vigente en el sector privado y ahora se implementará en el ámbito estatal.

El pago de esta prestación es parte de una serie de conquistas de los trabajadores públicos para que le fueran reconocidos los mismos derechos con los que gozan los trabajadores del sector privado.

A este pago califican los que se desvincularon del sector público por cualquier forma, incluyendo renuncias, de acuerdo con la Carrera Administrativa y otras leyes especiales.

Sin embargo, Haynes no está de acuerdo conque se apruebe dicha medida y menos con los 200 mil servidores públicos que aún están activos.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 2,299 casos activos de covid-19; más de un centenar hospitalizados

"Que se nos pague en efectivo", recalcó en forma tajante el secretario general de la Fenasep.

Para la mañana de hoy, el gremio de trabajadores públicos se pronunciará con relación a este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros gremios de servidores públicos han solicitado que la retroactividad de la norma sea hasta 1994, cuando se estableció la Ley de Carrera Administrativa, sin embargo, el proponente del proyecto, Leandro Ávila ha aclarado que es solo para los trabajadores públicos cesados desde 2014.

Según el artículo 4 de la Ley 241, la prima de antigüedad es reconocida al servidor público permanente o transitorio o contingente o de Carrera Administrativa y de otras carreras públicas y leyes especiales en aplicación de la Ley 9 de 1994.

VEA TAMBIÉN: Panamá decomisa unas 100 toneladas de drogas durante el 2021

Califican aquellos servidores que hayan laborado en varias entidades, con base en el último salario devengado.

En estos casos, la última institución en la que laboró será la encargada de pagarle la prima, que se calcula a razón de una semana de salario por cada año trabajado.

Este pago no estará sujeto a embargos ni medidas cautelares y tampoco se le descontará seguro social.

De igual forma, no es excluyente de cualquier otro derecho o prestación que reciba el funcionario con motivo de su desvinculación con la administración pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".