judicial

Rolando Mirones: 'Es espantoso lo que encontramos en los estamentos de seguridad'

Presuntas botellas, pagos selectivos millonarios en pasadas administraciones y 'amiguismo' para obtener rangos, fueron algunas de las irregularidades encontradas, según denunció Mirones.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando Mirones, ministro de Seguridad Pública, fue quien denunció las supuestas jubilaciones y ascensos ilegales.

El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, reveló lo que era un secreto a voces sobre cómo se dieron, de manera irregular, ascensos, jubilaciones e incorporación de civiles a los estamentos de seguridad en el Gobierno pasado.

Versión impresa

Para ello se crearon algunos decretos ejecutivos, los cuales violaron la ley, según informó el ministro, quien agregó que todos los casos serán llevados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la cual tendría que determinar la legalidad de dichos decretos.

Entre las irregularidades señaladas por el ministro de Seguridad están: personas sin preparación, presuntas botellas, pagos selectivos de más de 12 millones de dólares en pasadas administraciones y "amiguismo" para obtener rangos.

Otra de las irregularidades denunciadas por Mirones es la de funcionarios que en menos de cinco años fueron ascendidos hasta tres veces de rango.

También el caso de algunos que estuvieron por más de 20 años fuera de la institución, regresaron a sus puestos, se les dio rango como si hubiesen seguido laborando para después jubilarlos, a lo que surge la interrogante sobre quién pagó sus cuotas de la Caja de Seguro Social (CSS).

VEA TAMBIÉN: Ritual religioso con animales no es un delito en Panamá

Ante este tipo de situaciones, el ministro de Seguridad Pública señaló que lo encontrado dentro de las instituciones de seguridad es "espantoso".

Investigación de oficio

La ley que regula los estamentos de seguridad tiene la forma como estos agentes se ganan sus rangos, si no se cumple con esas formalidades se está violando y cometiendo un delito que puede hasta valorarse en los actos de corrupción, manifestó el abogado Valentin Jaén.

"Sobre esta situación debe hacerse una investigación, porque eso afecta la moral de una institución", indicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Bancos de leche necesitan más leche materna

Entre los delitos que se pudieron haber cometido, está el de abuso de autoridad y guarda relación con actos de corrupción.

"Desde el momento en que el ministro denuncia esa situación, la procuradora Kenia Isolda Porcell debe entenderlo como una notitia criminis e iniciar una investigación", explicó el abogado Jaén.

Por su parte, el abogado Silvio Guerra señaló que lo denunciado por el ministro Rolando Mirones pone de manifiesto una actitud permisiva que emana con la corrupción y el desgreño de la cosa pública.

Algo que según el profesional del derecho es muy grave, ya que se trata de los estamentos de Estado que tienen que velar por la seguridad, el orden y que son los custodios de nuestra integridad personal ante ataques, lesiones o agresiones de terceros.

Silvio Guerra añadió que otro agravante de esta situación denunciada, es que el Gobierno pasado se haya prestado para esta mala práctica y que hoy se tenga que "conocer no una noticia más, no una información más, sino el rédito de la corrupción que connotó comportamientos de quienes se decían los impolutos y los reivindicadores de la moral de la patria".

En nuestra edición del lunes busque mayores detalles sobre esta situación dada en los estamentos de seguridad pública del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook