judicial

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Rómulo Roux, presidente del Partido Cambio Democrático se jacta diciendo que tienen una alta conexión en la embajada de Estados Unidos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Rómulo Roux, aspirante presidencial por el partido Cambio Democrático (CD), se jacta de ser una de las personas que más influye en la embajada de Estados Unidos, sobre todo a favor de sus intereses políticos. Incluso, la firma de abogado donde Roux es socio maneja los asuntos legales de la misión diplomática estadounidense.

Versión impresa

El político también vocifera desde el año pasado, en su círculo político, que él tiene la seguridad que el expresidente Ricardo Martinelli no correría en el 2024, debido a que la embajada estadounidense le prometió intervenir en la política panameña y sacarlo de competencia.

Es decir, Roux se vende como el ungido de la embajada estadounidense, a pesar de que está directamente conectado al escándalo Odebrecht e hizo campaña política en el pasado con dinero de empresas cuestionadas. Esto como una estrategia de tratar de despertar apoyo a su favor, por lo bajo que marca en las encuestas.

¿De ser cierta esta conexión entre Roux y la embajada de Estados Unidos, tendrá claro la embajadora Mari Carmen Aponte que el autodenominado ungido de la diplomacia estadounidense evadió la justicia para no tener que rendir cuentas por el dinero que movió Odebrecht para pagar parte de sus cuentas personales?.

Roux también coordinó parte de los fondos que envió Odebrecht a la campaña de José Domingo Arias en 2014, según el expediente del Ministerio Público.

¿Cómo evadió Rómulo Roux este caso?

Roux logró la protección del Tribunal Electoral. Es decir, fue beneficiario directo del ahora cuestionado fuero electoral que lo peleó o defendió legalmente hasta la Corte con recursos legales y dilatorios hasta quedar por fuera de la vista del fiscal del caso Odebrecht.

Más no así, uno de sus allegados, por donde trianguló la llegada de dineros de Odebrecht, se trata de Juan Carlos Espinoza.

Sin embargo, las pruebas de la conexión Roux y Odebrecht quedaron en el expediente que levantó el Ministerio Público, por si la embajadora Aponte despierta a tiempo y se interesa en conocer la verdad, señalaron abogados conocedores del caso de la constructora brasileña desde sus inicios.

En la vista fiscal del caso Odebrecht, se detalla que Espinosa abrió una cuenta bancaria en Suiza, el 22 de febrero de 2011, en la cual aparece como firmante y que a la misma se le acreditó la suma de 500 mil dólares, provenientes de la cuenta bancaria Klienfeld Service LTD, del banco Meinl Bank de Antigua.

Esta cuenta era atribuible directamente al grupo Odebrecht y señalada como la "caja negra", a través de la cual supuestamente se pagaban sobornos a los beneficiarios últimos y se efectuaban pagos a los directores y exdirectores de esta empresa, supuestamente implicados en las actividades delictivas.

Se conoció que, de la cuenta antes mencionada en Suiza, se pagó la suma de 54 mil dólares a favor de American Express, como pagó de una tarjeta de crédito a nombre de Roux, actual presidente del Partido Cambio Democrático.

Cabe recordar que fue el expresidente Martinelli quien introdujo a Roux en el campo político y luego de su primer descalabro lo designa a dedo como secretario general del CD.

En 2019, Roux busca el apoyo desesperado de Martinelli viendo que las encuestas lo ponían muy distante de la victoria.

Incluso los asesores mexicanos de Roux lo presionan a buscar el apoyo de Martinelli si quería tener algún tipo de opción.

Martinelli aceptó apoyarlo nuevamente en las elecciones de 2019, a pesar de que lo había traicionado.

Con ese apoyo, Roux casi gana las elecciones ante Laurentino Cortizo.

Hoy Roux, uno de los últimos en las encuestas, tiene entre sus planes, sacar a Martinelli de la contienda aduciendo el respaldo de la embajada de Estados Unidos. También busca el respaldo de otros dos aspirantes como José Blandón y Ricardo Lombana, pero poniendo como condición que él vaya a la cabeza de la nómina.

Tema que ya ha causado roses porque Roux es uno de los aspirantes que peor marca en las encuestas. Los mismos sondeos que Martinelli lidera por amplia ventaja por respaldo popular de la gran mayoría de los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook