judicial

Rubén De León deberá ser investigado por la Corte Suprema de Justicia

Un fallo del Primer Tribunal Superior que resuelve el amparo presentado por el perredista indica que a pesar que no ha asumido el cargo este, Rubén De León es diputado del Parlacen.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El diputado electo del Parlacen, Rubén De León, es acusado por las supuestas irregularidades en el manejo de las planillas en la Asamblea Nacional.

Rubén De León es diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), a pesar de que aún no ha tomado posesión, así lo dejó claro un fallo del Primer Tribunal Superior.

Versión impresa

Ante esto queda claro que  cualquier investigación judicial en relación a Rubén De León, debe ser conducida por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia.

La juez de garantías Clara Montenegro  suspendió la semana pasada una audiencia alegando que había que  esperar que el Primer Distrito Judicial resolviera un amparo de garantías que presentó el exdiputado Rubén De León, para determinar qué entidad tiene competencia para investigarlo, dado que fue electo como diputado del Parlacen en las elecciones del  pasado 5 de mayo.

Un fallo del Primer Tribunal Superior  que resuelve el amparo presentado por el perredista indica: "Este Tribunal es del criterio que efectivamente la disposición de la juez de garantías de la provincia de Panamá de efectuar contra el señor Rubén De León Sánchez, diputado electo del Parlacen, audiencia de imputación y medidas cautelares el 6 de agosto de 2019, luego reprogramada para el 8 de agosto de 2019, viola la garantía del debido proceso a que el amparista tiene derecho, toda vez que el mismo, por esa calidad que ostenta, sólo puede ser investigado y enjuiciado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia".

Dicho fallo que revoca la orden de la juez Clara Montenegro de fijar fecha para la audiencia de imputación fue apoyado por los magistrados Olga Rujano, Lilianne Ducruet y Miguel Espino.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela califica de falsa la cifra de extranjeros regularizados emitida por el actual gobierno

Con la investigación que adelanta el Ministerio Público  en contra de  Rubén De León es por las supuestas irregularidades en el manejo de las planillas, cuando fue diputado de la Asamblea Nacional en el quinquenio pasado 2014-2019.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña en 2019 refleja un crecimiento por debajo de lo proyectado

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook