Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña en 2019 refleja un crecimiento por debajo de lo proyectado

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía

Economía panameña en 2019 refleja un crecimiento por debajo de lo proyectado

Actualizado 2019/08/14 17:18:55

Según las proyecciones para 2020, se espera un crecimiento de la economía cercano al 5.6%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La CCIAP tiene expectativas positivas del crecimiento a futuro que se irán fortaleciendo a partir del año 2020.

La CCIAP tiene expectativas positivas del crecimiento a futuro que se irán fortaleciendo a partir del año 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña se debate entre el optimismo y la cautela

  • 2

    Las bajas tasas de interés desordenan la economía global

  • 3

    La confianza es un elemento clave para mover la economía

El Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CEECAM) informó, durante la segunda jornada de Actualidad Económica, que la economía panameña en 2019 está reflejando un crecimiento de 4%, el cual es algo menor que el proyectado a principios de año de 4.5%.

Los indicadores económicos analizados en Actualidad Económica corresponden al periodo comprendido entre enero y julio de este año, así como también los resultados de las encuestas de expectativas de las empresas y la confianza de los consumidores.

Durante esta actividad, se presentó la Encuesta Empresarial que se le aplica a los miembros de la CCIAP, donde los resultados preliminares de sus expectativas correspondiente al tercer trimestre 2019, reveló que el 35% de empresarios señalan que sus ventas e ingresos aumentarían, mientras que 27% piensan que disminuirían y 36% esperan que se mantenga igual.

Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la CCIAP, dijo que este resultado revela una expectativa de ventas de los miembros ligeramente positiva contra una expectativa negativa en el trimestre anterior, lo que podría estar indicando el inicio de un repunte de la actividad económica con vistas a una mejor situación en 2020.

Igualmente, la encuesta del Índice de Confianza del Consumidor reflejó un aumento sustancial de +26 puntos, lo cual es un indicativo de que los consumidores, al igual que los empresarios, están optimistas, lo que representará un mayor crecimiento para la economía en 2020, explicó Ferreira.

En relación con el comportamiento del mercado laboral, el economista explicó que se mantiene con una tendencia al alza en la tasa de desocupación, la cual podría culminar para este año en 6.3%, pero con tendencia a disminuir en 2020 y 2021 en la medida en que la economía alcance crecimientos por encima del 5%.

Por otra parte, el informe presentado también reflejó que el monto de la inversión directa extranjera en 2018 fue de $5,548 millones, con un crecimiento de 21% y que este año aún se mantiene creciendo de forma similar con un incremento de 18% en el primer trimestre de 2019, lo cual indica que Panamá no solo sigue siendo el mayor captador de capitales foráneos en Centroamérica (con una participación de 47%), sino que además ésta se mantiene muy dinámica.

El economista mencionó que, aunque en este momento se experimenta una desaceleración de la actividad económica nacional, la CCIAP tiene expectativas positivas del crecimiento a futuro que se irán fortaleciendo a partir del año 2020.

“Las oportunidades de crecimiento se fundamentan en el fortalecimiento de sectores económicos clave de nuestro país, entre estos el turismo, logística, construcción y sector agropecuario, que contribuirán a la generación de fuentes de empleo y mayores oportunidades de inversión”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Ferreira indicó que, según las proyecciones para 2020, se espera un crecimiento de la economía cercano al 5.6%. De acuerdo con el planteamiento, el crecimiento mayor en 2020 obedece a mejoras en los costos de capital por la baja de interés internacional, el inicio de ejecución del nuevo Plan de Inversión Pública 2020-2024 (Línea 3 del Metro, Cuarto puente sobre el Canal, ampliación de carriles de la carretera Panamá-Arraiján, entre otras); impacto de la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP) en la inversión, por mencionar algunos factores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, destacó que existe algún factor de riesgo en la proyección debido a la incertidumbre que genera las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. En este entorno internacional la economía de Panamá sería favorecida por unas más bajas tasas de interés del crédito privado debido a los recortes esperado de tasas por parte de la FED en Estados Unidos, así como también por unos bajos precios del petróleo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".