Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Sala Civil ratifica que empresa de Roberto Eisenmann debe pagar $800 mil a la DGI

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sala Civil ratifica que empresa de Roberto Eisenmann debe pagar $800 mil a la DGI

Este proceso contra el empresario Roberto Eisenmann, tiene más de 10 años y al mismo solo le restaba el control jurisdiccional ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, el cual le fue negado.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 30/5/2022 - 12:00 am
20 de abril de este año salió el falló con el que se obliga a Eisenmann a pagar los impuestos.

20 de abril de este año salió el falló con el que se obliga a Eisenmann a pagar los impuestos.

Corte Suprema de Justicia / DGI / La Prensa / Panamá / Roberto Eisenmann

Desarrollo Golf Coronado, propiedad del presidente vitalicio del Diario La Prensa, Ithiel Roberto Eisenmann Field Jr. deberá pagar finalmente la suma de $799,680.87, que adeuda desde hace 10 años a la Dirección General de Ingresos (DGI), en concepto del ITBMS.

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró que no eran ilegales resoluciones de la DGI proferida en el 2012 y otra del Tribunal Tributario dictada el 19 de febrero de 2019, que confirmó el alcance tributario a la empresa de Bobby Eisenmann por actividades realizadas entre diciembre de 2007 y junio de 2011.

El fallo tuvo la ponencia de la recién designada magistrada María Cristina Chen Stanziola con el respaldo de Carlos Alberto Vásquez (ambos designados por el mandatario Laurentino Cortizo) y del magistrado Cecilo Cedalise.

La empresa alegaba que no estaba obligada a pagar los impuestos que le reclaman. El tema surge, porque Desarrollo Golf Coronado además de las operaciones de hotelería (de la cual estaba 100% exenta de impuestos), ejecutó transacciones de bienes y raíces, por la cual debía declarar el ITBMS y no lo hizo.

El propio Procurador Rigoberto González opinó que las resoluciones de la DGI y del Tribunal Tributario, no eran ilegales y pidió no acceder a la pretensión de la empresa para declararlas nulas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

En la opinión de la Procuraduría se resalta la poca cooperación de la compañía en los peritajes que se realizaron en dicho caso.

Así las cosas, tres gobiernos diferentes: el de Martinelli, el de Varela y ahora el de Cortizo concluyen que la empresa de Eisenmann Field le debe al fisco casi $800 mil.'

2007


al 2011 corresponden los impuestos que debe pagar.

799


mil 680 dólares con 67 centavos es el monto adeudado a la DGI.

38


páginas tiene el fallo con el cual se ratifica que Roberto Eisenmann debe pagar.

Las supuestas evasiones se dieron en los gobiernos de los mandatarios Martín Torrijos y Ricardo Martinelli, en el periodo entre el 2007 y el 2011.

VEA TAMBIÉN: ¡Oficial! Diputada Kayra Harding, primera princesa africana nacida en América

La empresa de Eisenmann fue blanco de un alcance fiscal por la Dirección General de Ingresos (DGI) en el gobierno del expresidente Martinelli, que ratificó esta misma dirección bajo la administración del expresidente de la República, Juan Carlos Varela.

Por si no lo viste
Concepto original del proyecto, que sufrió un cambio radical. Foto: Archivo

Sociedad

Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

29/5/2022 - 12:00 am

Economía

Transportistas deben acreditarse en Panamá Solidario para acceder a congelamiento de precios y vales

29/5/2022 - 10:10 am

Hulga de repartidores, empresa reacciona. Foto: Redes Sociales

Economía

Más de mil trabajadores de servicio delivery se van a huelga

29/5/2022 - 02:10 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una resolución de la DGI del 19 de diciembre de 2016, a cargo del panameñista Publio Cortés, exigió a Desarrollo Golf Coronado el pago de un alcance por $799,680.67 en impuestos del ITBMS de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

Esa decisión fue ratificada el 19 de febrero de 2019 –también bajo el gobierno varelista- por el Tribunal Administrativo Tributario (TAT).

Las decisiones de la DGI y luego del Tribunal Tributario fueron blancos de recursos legales por parte de Roberto Eisenmann y ahora –en el gobierno del presidente Laurentino Cortizo- no se concedió un amparo de garantías constitucionales interpuesto por los abogados del evasor.'

En ese momento, cinco magistrados votaron por no conceder el amparo, pero los salientes magistrados Harry Díaz, Abel Zamorano y el actual Olmedo Arrocha salvaron su voto.

Jerónimo Mejía evitó votar contra Eisenmann, pero tampoco salvó el voto. Solo no firmó la resolución que lo obligaba a pagar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".