Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Salvan materiales comprados en exceso en el Miviot bajo la administración del exministro Mario Etchelecu

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mario Etchelecu / Ministerio de Vivienda / Miviot / Panamá / Rogelio Paredes / Techos de esperanza

Panamá

Salvan materiales comprados en exceso en el Miviot bajo la administración del exministro Mario Etchelecu

Actualizado 2021/01/30 07:53:02
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El ministro Paredes manifestó que muchos de estos materiales, comprados en exceso, están siendo utilizados por gente que los necesita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Adecio Mojica, inactivo en caso Techos de Esperanza contra exministro Mario Etchelecu

  • 2

    Contraloría General de la República debe agilizar informe de auditoría a Mario Etchelecu

  • 3

    Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

Parte de los materiales de construcción que fueron comprados en "exceso" en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), bajo la administración de Mario Etchelecu, están siendo utilizados para evitar que se sigan deteriorando.

Así lo manifestó el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, quien agregó que están usando los materiales que aún no se han deteriorado y que pueden ser utilizados por los panameños que lo necesiten.

"Los estamos utilizando porque tampoco vamos a dejar perder un capital, dinero, esfuerzos, materiales, recursos que la gente está necesitando", explicó.

"Por ejemplo, te puedo hablar de unos páneles solares que encontramos y que no se utilizaron en cinco años, nosotros decidimos después de reportarlos, pasarlos a la Oficina de Electrificación Rural (OER) para que fueran utilizados", dijo el funcionario.

Hay que recordar que, producto de esta compra excesiva de materiales, la Fiscalía Anticorrupción mantiene una investigación abierta contra Etchelecu, la cual se encuentra a espera de un informe de la Contraloría General para determinar si hubo o no irregularidades en este proceso.

Paredes indicó que todos los materiales comprados por la administración pasada son reportados, documentados y después han seguido avanzando con lo que es recuperable.

En cuanto al monto a que podría ascender la posible pérdida para el Estado panameño por este tema, el ministro respondió que eso es algo que no le corresponde a ellos, porque puede ser que al final del camino en algunos de los temas que se están investigando, la fiscalía decida que no hay lesión patrimonial o "puede que diga que sí".'

10


son las carpetas de investigación que mantiene la Fiscalía contra el exministro Mario Etchelecu.

2019


año en que se interpuso la denuncia de carácter penal contra el exfuncionario.

"Eso no es función mía, entonces yo no le puedo poner precio a eso", explicó el ministro.

VEA TAMBIÉN: Región Metropolitana de Salud impone sanciones por 21,580 dólares por incumplir medidas de bioseguridad

En su momento, Paredes puntualizó que al asumir la titularidad del Miviot se encontraron con unos 19 patios que estaban repletos de materiales comprados por la administración pasada.

El ministro Paredes enfatizó que había materiales que, por ejemplo, el sol, el agua y la intemperie los estaba deteriorando, lo que hizo imposible que se pudieran recuperar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo eso está registrado desde la compra hasta lo que estaba en los patios, nosotros nada más reportamos los bancos de materiales que nos encontramos a la Fiscalía", expresó.

El titular de Vivienda añadió que la Contraloría ha estado en estas últimas cuatro o cinco semanas mandando sus auditores a los diferentes talleres a nivel nacional a realizar los auditos, para luego pasarle esa información a la Fiscalía para que tomen una decisión al respecto.

Evitar errores pasados

Al ser cuestionado sobre qué acciones tomaría para no cometer algunos errores que se hicieron en la administración pasada, el ministro consideró que lo primero es no pensar que las compras y licitaciones masivas de casas son las que le van a resolver el problema.

VEA TAMBIÉN: Deudas por servicio de luz: ¿Qué le recomienda la Asep a los morosos?

"Licitar mil casas y dárselas a un contratista y la misma cantidad a otros y así sucesivamente, era demasiado, eso fue lo que trajo consigo la necesidad de subdividir y ese que estaba subdividiendo los contratos conseguía un subcontratista que después no soportaba las condiciones que le establecía el ministerio", ilustró el funcionario.

Para evitar esto, Paredes dijo que el antídoto es licitar pequeños grupos de casas, entre 50 y no más de 300, lo que da un mejor control y permite que más empresas panameños puedan entrar en el negocio y que pueda ser soportable por los contratistas que se ganan los proyectos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".