Skip to main content
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deudas por servicio de luz: ¿Qué le recomienda la Asep a los morosos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Edemet / Ensa / luz / Panamá

Panamá

Deudas por servicio de luz: ¿Qué le recomienda la Asep a los morosos?

Actualizado 2021/01/29 13:57:56
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director de la Asep, Armando Fuentes, dijo que no puede decir que no se cobrará de forma indefinida.

La deuda por moratoria es de $80 millones.

La deuda por moratoria es de $80 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep ahora plantea que cortes de luz serán permitidos a clientes que consuman más de 400 kWh/mes

  • 2

    Defensoría del Pueblo abre investigación contra la Asep, tras autorizar cortes del servicio eléctrico en medio de pandemia

  • 3

    Resolución de Asep es un duro golpe a los empresarios

El director general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, recomendó a los clientes del servicio eléctrico, que mantienen pagos atrasados debido a la pandemia de la covid-19,  llegar a un acuerdo con las empresas.

Según Fuentes, la situación es complicada, pero él no puede promover la cultura del no pago y decir que no se cobrará de manera indefinida.

"Es una situación complicada desde el punto de vista social y económico. Esta medida que se levantaba estaba muy próxima y motivó mucha inquietud social. Quisiera decir que debiera mantenerse esto de forma indefinida, pero jurídicamente no puedo  sostener ese aspecto", dijo Fuentes en entrevista con TVN Noticias.

Ante el panorama complicado que pueden enfrentar los morosos, Fuentes los instó a llegar a un acuerdo con las empresas eléctricas.

"Nosotros lo que estamos propiciando es un arreglo de pago de lo que corresponde a la ley de moratoria. Sin embargo, creo que hemos dejado en libertad a las empresas y a los clientes. A las empresas les hemos pedido tolerancia de que vean la realidad social de las personas y empresas, pero que lleguen a acuerdos", resaltó.

Correspondiente a la moratoria, hay una deuda que asciende a 80 millones de dólares, mientras que, por pagos atrasados, el monto es de $135 millones.

Por otro lado, el funcionario dijo que esta situación es un duro golpe al sector energético y advirtió que en el futuro puede haber problemas de luz.

"Lo que estamos tratado de evitar es que en el futuro no haya una deficiencia energética en el país", mencionó Fuentes, quien agregó que tres empresas han presentado su solicitud para retirarse del mercado.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

Inicialmente, la Asep había emitido una resolución en la que permitía los cortes de luz desde el 1 de febrero, pero con la nueva resolución se estableció que a partir del 1 de marzo de 2021, las compañías deben permitir que los clientes puedan realizar arreglos de pagos, estableciendo un límite de consumo hasta 400 kWh.

#AsepElectricidad | Accede a este enlace y descarga la Resolución AN No.16605-Elec de 2021-01-28 https://t.co/RmfN9AI3Zh pic.twitter.com/LDfGU0IFTx

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— ASEP Panamá (@AsepPanama) January 29, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Saltos de agua, áreas protegidas, caminatas por bosques, centros comerciales, un cinturón de playas en el litoral Pacífico, granjas agroturísticas, zonas para acampar y la proximidad a un aeropuerto son parte del potencial de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".