Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Se esfuma esperanza de lograr el 'Sueño americano' para migrantes venezolanos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Se esfuma esperanza de lograr el 'Sueño americano' para migrantes venezolanos

Estos migrantes irreguklares están viviendo un drama en suelo panameño, pues no cuentan con recursos económicos para regresar a su país.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/10/2022 - 03:27 am
Los migrantes están recibiendo apoyo por parte de las autoridades panameñas de alimentación, salud, etc. Víctor Arosemena

Los migrantes están recibiendo apoyo por parte de las autoridades panameñas de alimentación, salud, etc. Víctor Arosemena

Estados Unidos / Migración / migrantes / Panamá / Venezuela

Miles de migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos, han visto en los últimos días como se les escapa la esperanza de tener una vida mejor, después que los Estados Unidos anunciara de forma repentina el cierre de su frontera con México.

Dentro de este drama, hay casos de personas que se encontraban en suelo mexicano a punto de ingresar al territorio norteamericano, los cuales se han tenido que devolver hasta Panamá, donde han quedado varados en las calles.

Algunos de los miles de migrantes, que su intención era abandonar su natal Venezuela, por la crisis económicas y social provocados por los Gobiernos de los dictadores Hugo Chavéz y Nicolás Maduro, se encuentran en un albergue temporal ubicado detrás del Colegio Artes y Oficios.

Estas personas se encuentran sin recursos económicos para poder pagar la suma de 260 dólares, que es lo que les está cobrando una aerolínea venezolana por llevarlos de vuelta a su país de origen.

"A este albergue llegué ayer, gracias a Dios conseguí una colchoneta, yo vengo de México, específicamente de San Pedro, donde dan el permiso para continuar, pero allá la situación está peor, no hay donde dormir, hay que acostarse en el piso como si fuera un perro", narró uno de los migrantes que esta varados en este lugar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El último robo a una entidad bancaria se dio el pasado lunes en la Caja de Ahorros de El Ingenio. Archivo.

En 32 años, delincuentes han logrados robar más de $12 millones a bancos

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

La autoridades esperan información sobre su paradero.

Niñas desaparecidas: ¿debilidades del sistema?

Otros denunciaron ser víctimas de robo e incluso algunos se arrepienten de haber abandonado su país y vivir la odisea que actualmente están pasando.

Google noticias Panamá América

Por su parte, Francisco Javier Pérez Zambrano, otro migrante que ha quedado varado en Panamá, recostado sobre el frío piso de la Gran Terminal de Albrook manifestó la tristeza que sentía al ver su 'sueño americano' partirse en pedazos, luego de 12 días de viaje, que incluyó la travesía por la peligrosa selva de Darién con la única esperanza de llegar a los Estados Unidos en busca de mejores días tanto para él como para su familia.'

8


a 10 días les toma a los migrantes cruzar por el llamado Tapón del Darién.

260


dólares es lo que les cobra una aerolínea a lo venezolanos varados por un vuelo a su país.

"Lamentablemente, las cosas no sucedieron así, el Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no recibir más venezolanos. Eso fue un fuerte golpe, una fuerte noticia que no ha sido fácil asimilar", comenta el hombre de 28 años.

Por si no lo viste

Judicial

Asesinos en serie 'siempre buscan satisfacción de tipo sexual, emocional o económica'

24/10/2022 - 12:00 am

El objetivo es que las canchas y lugares de esparcimiento estén abiertos al público y no se cobre por su uso. Cortesía

Sociedad

El parque Omar, uno de los más codiciados

24/10/2022 - 12:00 am

Gerard Piqué y Clara Chía. Foto: Archivo

Variedades

Gerard Piqué: ¿El futbolista gasta una fortuna en los estudios de su nueva pareja?

24/10/2022 - 01:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La inflación está por los cielos. Uno trabaja un mes y solo se puede comprar dos almuerzos y dos desayunos. Allá en Venezuela el salario no sirve para nada", señala el joven, que narra con tristeza la situación que los arrancó de su patria.

Francisco se dedicaba en su país a la jardinería, colaboraba con la población, y se describe como un muchacho humilde.

Sin embargo, los migrantes que sí lograron recaudar el dinero para regresar a su país, mostraron su satisfacción por la forma en que los trataron los ciudadanos y autoridades panameñas.

Sin vuelos humanitarios

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo, reiteró que el Gobierno panameño no está pagando vuelos humanitarios para los venezolanos que han quedado varados en el país, luego del anuncio de Estados Unidos de no recibir más migrantes irregulares de este país suramericano.

El funcionario expresó que Panamá está bajo la obligación de atenderlos, ya que se trata de seres humanos que están migrando, sin embargo, como los mismos desean retornar a su país de origen, es Venezuela la que está coordinando con la encargada de negocios de ese país el cobro del boleto aéreo para quienes pueden recaudar los $260 para regresar.

Añadió el defensor del Pueblo de Panamá que ya un grupo de venezolanos han logrado salir del país y que los aviones están saliendo con unas 200 personas por viaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".