judicial

Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente indicó que sus problemas cardiacos, los cuales se han agravado, son una razón de peso para que se le dé fianza.

Luis Ávila - Actualizado:
Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal califica para que se le conceda el beneficio de una fianza de excarcelación, dentro del proceso que se le sigue por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa
Portada del día

Ello, luego de que la carpetilla con el expediente seguido al exmandatario de la República fuese remitida al Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el día de ayer.

Entre las consideraciones por las cuales la defensa de Martinelli solicitará la fianza están que la norma indica que toda persona tiene derecho a consignar este tipo de recurso legal, esto para hacer frente al proceso por el cual es investigado.

En este sentido, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que la fianza es un derecho que tiene toda persona y la misma no tiene distinción de tipos delitos, es decir, que todos son excarcelables.

VEA TAMBIÉN: Jubilados mantienen amenaza de protestar durante la visita del papa Francisco

Sumado a esto, el exmandatario no representa un peligro de fuga, toda vez que el mismo decidió por voluntad propia afrontar el proceso en Panamá, ya que tenía otros recursos en EE.UU. que él desistió.

Camacho agregó que adicionalmente el expresidente Martinelli por mandato de ley cuenta con custodia permanente por parte de unidades del Sistema de Protección Institucional (SPI), las cuales garantizan que este no se evada.

El jurista añadió que, además, Martinelli no puede representar un peligro para destruir pruebas, ya que en este proceso todas las evidencias fueron ofrecidas, esto luego de que en una audiencia el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía las validó.

En cuanto a si el exdiputado del Parlacen representa un peligro para las supuestas víctimas, el abogado Camacho indicó que no, ya que Martinelli tiene tiempo de estar en Panamá y a ninguno de los acusadores dentro de este proceso les ha pasado nada.

VEA TAMBIÉN: José Raúl Mulino y Rómulo Roux dejan sus diferencias a un lado y se unen por Cambio Democrático

Situación de salud

Otra de las razones por las cuales Martinelli aplica para una fianza de excarcelación o cualquier otro recurso distinto a la detención preventiva es la situación de salud del exmandatario.

Específicamente, problemas cardiacos, los cuales se han ido agravando debido a las torturas que está siendo sometido en el centro penitenciario El Renacer, donde se mantiene detenido desde el pasado 11 de junio de 2018.

Hay que recordar que al aspirante a la alcaldía capitalina no se le permite compartir con otros reclusos, además, cuando es sacado al patio del penal los demás detenidos son encerrados, tampoco se le permite hacer llamadas telefónicas y hasta hace poco no se le permitía asistir a misa los domingos.

Ante esto, el abogado Camacho indicó que estas condiciones de salud han sido certificadas a través de documentos oficiales de instituciones de salud, donde se exponen sus condiciones cardiacas.

"El tema de salud debe ser algo que definitivamente se debe considerar en efecto de acreditar de que en los centros penitenciarios no cuentan con los equipos ni el personal adecuado para afrontar una situación de riesgo en cuanto a la vida por las patologías que sufre Ricardo Martinelli", indicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: El Caso New Business

Tiempo detenido

Por su parte, Roniel Ortiz, abogado defensor del exmandatario panameño, indicó que su defendido califica para que se le conceda el beneficio de una fianza de excarcelación, ya que tiene más de un año detenido, contando el periodo que estuvo en la cárcel en Miami, Estados Unidos.

El hermano del exdiputado Mario Martinelli también considera que la solicitud de fianza es el recurso que más posibilidades tiene y por ello se procederá a interponerlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook