judicial

Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente indicó que sus problemas cardiacos, los cuales se han agravado, son una razón de peso para que se le dé fianza.

Luis Ávila - Actualizado:
Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

Se impone otorgar fianza a favor de Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal califica para que se le conceda el beneficio de una fianza de excarcelación, dentro del proceso que se le sigue por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa
Portada del día

Ello, luego de que la carpetilla con el expediente seguido al exmandatario de la República fuese remitida al Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el día de ayer.

Entre las consideraciones por las cuales la defensa de Martinelli solicitará la fianza están que la norma indica que toda persona tiene derecho a consignar este tipo de recurso legal, esto para hacer frente al proceso por el cual es investigado.

En este sentido, el abogado Luis Eduardo Camacho González indicó que la fianza es un derecho que tiene toda persona y la misma no tiene distinción de tipos delitos, es decir, que todos son excarcelables.

VEA TAMBIÉN: Jubilados mantienen amenaza de protestar durante la visita del papa Francisco

Sumado a esto, el exmandatario no representa un peligro de fuga, toda vez que el mismo decidió por voluntad propia afrontar el proceso en Panamá, ya que tenía otros recursos en EE.UU. que él desistió.

Camacho agregó que adicionalmente el expresidente Martinelli por mandato de ley cuenta con custodia permanente por parte de unidades del Sistema de Protección Institucional (SPI), las cuales garantizan que este no se evada.

El jurista añadió que, además, Martinelli no puede representar un peligro para destruir pruebas, ya que en este proceso todas las evidencias fueron ofrecidas, esto luego de que en una audiencia el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía las validó.

En cuanto a si el exdiputado del Parlacen representa un peligro para las supuestas víctimas, el abogado Camacho indicó que no, ya que Martinelli tiene tiempo de estar en Panamá y a ninguno de los acusadores dentro de este proceso les ha pasado nada.

VEA TAMBIÉN: José Raúl Mulino y Rómulo Roux dejan sus diferencias a un lado y se unen por Cambio Democrático

Situación de salud

Otra de las razones por las cuales Martinelli aplica para una fianza de excarcelación o cualquier otro recurso distinto a la detención preventiva es la situación de salud del exmandatario.

Específicamente, problemas cardiacos, los cuales se han ido agravando debido a las torturas que está siendo sometido en el centro penitenciario El Renacer, donde se mantiene detenido desde el pasado 11 de junio de 2018.

Hay que recordar que al aspirante a la alcaldía capitalina no se le permite compartir con otros reclusos, además, cuando es sacado al patio del penal los demás detenidos son encerrados, tampoco se le permite hacer llamadas telefónicas y hasta hace poco no se le permitía asistir a misa los domingos.

Ante esto, el abogado Camacho indicó que estas condiciones de salud han sido certificadas a través de documentos oficiales de instituciones de salud, donde se exponen sus condiciones cardiacas.

"El tema de salud debe ser algo que definitivamente se debe considerar en efecto de acreditar de que en los centros penitenciarios no cuentan con los equipos ni el personal adecuado para afrontar una situación de riesgo en cuanto a la vida por las patologías que sufre Ricardo Martinelli", indicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: El Caso New Business

Tiempo detenido

Por su parte, Roniel Ortiz, abogado defensor del exmandatario panameño, indicó que su defendido califica para que se le conceda el beneficio de una fianza de excarcelación, ya que tiene más de un año detenido, contando el periodo que estuvo en la cárcel en Miami, Estados Unidos.

El hermano del exdiputado Mario Martinelli también considera que la solicitud de fianza es el recurso que más posibilidades tiene y por ello se procederá a interponerlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook