Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Seguridad informática del Estado en la mira por ataques

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberataque / Mides / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Seguridad informática del Estado en la mira por ataques

Actualizado 2021/01/14 06:48:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ayer, se detuvo a una persona por supuestamente haber accesado a servidores de la Policía Nacional, con lo que son dos los hechos de este tipo que se han revelado en el país en las últimas dos semanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La denuncia por el ataque cibernético al Mides fue presentada por el asesor legal, Giovanni Ruiz Obaldía, el pasado lunes. Foto de Víctor Arosemena

La denuncia por el ataque cibernético al Mides fue presentada por el asesor legal, Giovanni Ruiz Obaldía, el pasado lunes. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Información del Mides sigue secuestrada; ¿Qué pasará con el próximo pago de sus programas?

  • 2

    Ciberseguridad: ¿Cuáles serán las tendencias para el 2021?

  • 3

    Hackers piden un mejor pago para liberar archivos informáticos

La vulnerabilidad de la información digital que maneja el Estado quedó reflejada una vez más con varios ataques.

Ayer, se conoció de la detención de un activista social, que fue acusado por la Policía Nacional, al supuestamente ingresar a sus servidores, el año pasado.

La residencia de André Conte, ubicada en Chanis, fue allanada por personal de la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.

En sus redes sociales, el activista, supuestamente, se hizo llamar "el mayor hacker del país".

La acusación se suma al ataque que la semana pasada sufrió el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Los servidores donde reposa la información de los programas de ayuda social que maneja la entidad, los cuales benefician a cerca de 200 mil personas, fueron encriptados, impidiendo a la institución poder acceder a estos.

En los últimos dos años, se ha conocido de otros dos ataques, además de estos.'


El ataque a la página web del Ministerio de Educación (Meduca) fue atribuido al movimiento internacional Anonymous.

La información sobre quiénes estarían detrás del ataque a la información del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) no fue divulgada, pero se descartó que sea algún funcionario de la entidad.

El Mides todavía no ha comunicado si pudo liberar la información guardada en los servidores que fueron intervenidos.

Cerca de 200 mil personas reciben transferencias económicas de los programas que maneja el Mides.

El 1 de agosto de 2019, se conoció que la cuenta de twitter de la Caja de Seguro Social (CSS) sufrió una suplantación de identidad, lo que fue confirmado por el director de innovación y transformación de la entidad, en ese entonces, Josué Obando.

VEA TAMBIÉN: Dos meses después de la tragedia que golpeó el corazón de Tierras Altas

Luego, en agosto del año pasado, del Ministerio de Educación se alertó sobre un ataque cibernético conocido como "denegación de servicio", que provoca la pérdida de conectividad del sitio, ya sea por consumo del ancho de banda de la víctima o su sobrecarga.

El ciberataque terminó en el Ministerio Público con una denuncia por parte de la entidad, sin embargo, otras instituciones públicas también se vieron afectadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ataque al Mides fue más certero, al punto que dejó a la entidad trabajando en forma manual la información sobre 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de Oportunidades y Senapan.

Según Giovanni Ruiz Obaldía, asesor legal del ministerio, el ataque pudo haber sido fortuito.

"Se va entrando a distintos servidores y en este caso le tocó al Mides y si se logra encriptar, ellos proceden a enviar un correo, pidiendo que se haga un tipo de pago para liberar los datos", detalló.

Lia Hernández Pérez, abogada especializada en derecho digital, advirtió que el sistema de seguridad del Estado debe anteponerse a estos hechos, en los que la información de los ciudadanos está en riesgo.

"Por qué tenemos que esperar que ocurran esa serie de vulneraciones a sistemas informáticos para que vengan y actúen, cuando la realidad es que desde marzo de 2020 y a raíz de la pandemia nos ha demostrado a todos que de ahora en adelante la mayoría de las cosas las vamos a hacer virtual", planteó.

Agregó que lo primero que hay que hacer, cuando vemos que tenemos tan débiles sistemas informáticos en nuestra organización, es reforzar los mismos.

"En Panamá existe un Csirt (Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información), que es muy pequeño y con pocos recursos y esos temas de ciberseguridad cambian diariamente", declaró la experta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".