judicial

Sidney Sittón: 'No hay nada que valide mediante métodos científicos lo que se está diciendo en el juicio contra Martinelli'

El abogado recalcó que las pruebas que se han presentado violan la ley porque no cuentan con su debida certificación, que garantice su integridad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Sidney Sittón recalcó que la presentación de pruebas sin validez extiende innecesariamente el juicio. Foto: Víctor Arosemena

La presentación de pruebas por parte de fiscales, sin  su debido sustento técnico y científico, continúa siendo la dinámica en el juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli, por supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Sidney Sittón, miembro de su equipo de defensa, recalcó que hay  diligencias que se han hecho violando la ley y que el juicio contra el exmandatario se caracteriza porque no hay nada que valide mediante métodos científicos lo que se está diciendo.

El abogado puntualizó que a un juicio oral las pruebas deben llegar acompañadas de certificaciones forenses que garanticen la integridad de los elementos.

"La fiscalía ha introducido cualquier tipo de elemento sin venir validada o autenticada como dice la ley y protocolos. Es por eso  que vemos todos los días que el juicio se prolonga de forma innecesaria", expuso Sittón.

El jurista reiteró que el juicio es una pérdida de tiempo porque ninguna prueba reúne los requisitos.

En esta línea dijo que  los siete cuadernillos se hubiesen terminado de leer hace tiempo si lo hubiese hecho una persona idónea.

"Esos siete cuadernillos  debieron ser introducidos a través de un testigo o perito. Ese ejercicio a través de un perito no hubiese demorado más de tres días", manifestó.

Agregó que el tribunal ha permitido esa lectura aburrida todos los días, de documentos electrónicos que no tienen certificado forense.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Púbico pierde el tiempo con pruebas viciadas en el segundo juicio por los supuestos pinchazos telefónicos

"Por esa puerta han desfilado búfalos, serpientes porque el tribunal lo ha permitido. Cualquier otro tribunal no hubiese permitido todo eso. Han traído transcripciones hechas por policías, diligencias efectuadas  por el Ministerio Público violando la ley", destacó.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook