Skip to main content
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Sin testigos protegidos solo hay nulidad o absolución'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / Irregularidades / Organo Judicial / Panamá / Ricardo Martinelli

New Business

'Sin testigos protegidos solo hay nulidad o absolución'

Actualizado 2023/06/01 08:45:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para el exdecano de la Facultad de Derecho, Gilberto Boutin, los testimonios de testigos protegidos tienen que ser ratificados y la defensa poder interrogarlos.

Gilberto Boutin se refirió a los testimonios de los testigos protegidos. Foto: Cortesía

Gilberto Boutin se refirió a los testimonios de los testigos protegidos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

  • 2

    Ministerio Público ha mentido en sus alegatos finales

  • 3

    Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

A diferencia de Baloisa Marquínez, la juez Agueda Rentería Sánchez, en un caso del PAN llevado el viejo sistema inquisitivo al igual que el proceso New Business, concretó el contradictorio para interrogar a un testigo protegido.

En el Edicto 364 el 17 de febrero de 2023, la jueza Rentería admitió la comparecencia del testigo "Euro 14" en base a lo establecido en el artículo 2121-A del Código Judicial, que se refiere a la protección de los testigos con identidad reservada, pero que advierte que "en ningún caso, las medidas previstas en este artículo menoscabarán el derecho de defensa y el principio de contradicción que le asiste al imputado".

En el caso New Business, la prueba del testigo protegido fue admitida y tenía el Ministerio Público que notificarlos. El viernes pasado, el fiscal Emeldo Márquez leyó un informe que decía que no los habían podido ubicar y que le entregaron la citación al representante legal.

¿Y dónde están Henri y Francolini?

Los testigos FECDO-01-2020 y FECDO-10-2020, que serían Henri Mizrachi y Riccardo Francolini, no comparecieron a la audiencia.

Para el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin los testimonios de testigos protegidos deben ser ratificados y someterse a contradictorios, es decir que la defensa pueda interrogarlos.

"Si los testigos llamados supuestamente protegidos, que constituyen la esencia de la incriminación o de la razón de ese proceso no comparecen, está vacío de contenido y el resultado debe ser un pronunciamiento de la nulidad del proceso o absolución de los encausados", sentenció el doctor Boutin.

Frente a la no comparecencia de esos testigos, el defensor Luis Eduardo Camacho preguntó "¿cómo el Ministerio Público no fue capaz de hacer que esas personas con las que llegaron a un entendimiento, comparezcan?", fue la pregunta que formuló la defensa de Martinelli.

Lo más grave para el jurista es que muchos de estos acuerdos se lograron con el beneplácito del abogado William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

"Aquí hay algo que nos están escondiendo", afirmó Camacho, añadiendo que "ni en el juicio de los mal llamados 'Pinchazos Telefónicos'", se atrevieron a tanto, indicó.

Las realidades demuestran cómo hay manipulación y la intención de controlar la verdad, agregó Camacho González.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la audiencia de ayer, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada continuó con sus alegatos y -según Camacho- los agentes del Ministerio Público le mintieron al tribunal.

La Fiscalía señaló que la empresa Excavaciones del Istmo había hecho pagos de un anticipo que había recibido. Lo que es un error del fiscal de la causa, ya que las evidencias del expediente demuestran que el pago se hizo de un avance de obra, es decir, era un trabajo que ya el contratista había realizado.

“Quiero pensar que el fiscal Emeldo Márquez está faltando la verdad, quiero pensar que es por desconocimiento de la materia de la que él está hablando y no que lo está haciendo intencionalmente, aunque en este caso en particular, yo creo que hay un mal proceder del Ministerio Público”, aseveró.

Camacho González expresó que la Fiscalía realizó una exposición muy emotiva sobre Ricardo Martinelli, pero que cuando les corresponda a ellos como defensa van “desmoronar” eso que han señalado, por lo que plantean la realidad de los hechos y como el Ministerio Público se prestó para “encubrir, ocultar, tergiversar la verdad de lo que ocurrió en este caso y proteger a unas personas que cedieron a las presiones que los sometieron”.

Quieren dañar a la banca para fregar a RM
En tanto, la defensora Gladys Quintero dijo que era la primera vez que un testigo no es sometido al contradictorio, lo cual violenta principios de la legalidad del proceso.

Por su parte, la exministra de Planificación y Política Económica y exsuperintendente bancaria, Delia Cárdenas advirtió que desacreditar todo un sistema financiero, con tal de impedir que Ricardo Martinelli sea presidente en 2024 y permitir que ex funcionarios con señalamientos sospechosos, circulen por el país con bandera de inocentes, es reprochable y vergonzoso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, le solicitó al contralor agilizar las auditorias. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".