judicial

Sistema Penal Acusatorio frena abusos de Kenia Porcell contra tuiteros

El abogado y exvicepresidente de la República Arturo Vallarino dijo que aún hay aspectos que ajustar en el SPA, 'pero en este caso sí funcionó'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un jurista le recordó a la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, que la crítica social en redes sociales es parte de la vida diaria de los funcionarios. Archivo

El Sistema Penal Acusatorio (SPA) frenó las pretensiones de la jefa del Ministerio Público (MP), Kenia Porcell, quien ordenó aprehensiones que coartaron la libertad de expresión de varios ciudadanos por hacer alusión a ella en sus redes sociales, ante lo cual alegó supuesta violencia de género y lesiones psicológicas.

Versión impresa

De hecho, Porcell y su equipo logró el arresto y conducción de Juan Marco Morales, de 34 años, pero el fin de semana, un tribunal de apelaciones en Chiriquí lo benefició con una medida distinta a la detención, y tendrá que firmar cada 15 días, mientras se resuelve la acusación de violencia de género desde Twitter.

Igual medida arbitraria de privación de libertad logró la jefa del MP en contra del caricaturista Eduardo Narváez, un fuerte crítico de este gobierno con sus ideas gráficas en Twitter.

Pero, el jueves pasado, una juez de garantías ordenó la "liberación inmediata" del caricaturista y no admitió la imputación por supuesto delito de lesiones psicológicas contra la procuradora Porcell.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco confirma a Portugal como sede de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud 2022

Un tercer ciudadano (Rubén Eladio Peña, de 52 años) también está preso por subir en su cuenta de Facebook, fotos de la exhibicionista tuitera rusa Natasha Ruskova quien, supuestamente, se parece a la procuradora Porcell.

La defensa de Peña apeló la imputación de cargos por supuestas lesiones personales y apología del delito, y la audiencia será hoy, 28 de enero.

"Todas estas denuncias me parecen un tanto ridículas... La procuradora debe tener la piel un poquito más gruesa y resistir la crítica de una manera jocosa", opinó Arturo Vallarino, abogado y exvicepresidente de la República.

Vallarino agregó que el SPA todavía tiene "cosas que ajustar", pero que esta vez ha funcionado bien y con celeridad. "Celebro que los juzgados no hayan encontrado méritos para poder mantener las detenciones", expresó.

Y es que antes, bajo el Sistema Penal Inquisitivo, la fiscal era competente para imputar cargos. Es decir, además de investigar y acusar, podía ordenar de forma unilateral la detención preventiva (competencia de la jurisdicción penal).

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro y los militares se defienden de la presión opositora

Pero eso cambió con el Sistema Penal Acusatorio, en el que la fiscalía ahora solo tiene la competencia de investigar y acusar. Y para imponer la privación de la libertad (el derecho humano más preciado luego de la vida) debe solicitar autorización a un juez de garantías en una audiencia pública en la que el denunciado y su abogado tienen derecho a estar presentes y defenderse en igualdad de condiciones con la fiscalía.

El juez de garantías determina si hay méritos para la detención preventiva, prerrogativa que antes tenía el acusador.

Ilustrando la diferencia anterior con los recientes abusos de la procuradora Kenia Porcell en contra de quienes subieron a sus redes fotos públicas de la rusa Natasha Ruskova, la única razón por la cual esas personas recuperaron su libertad es porque un juez de garantías dentro del SPA negó la solicitud de la fiscalía de imputarles cargos e imponerles la detención como pena anticipada.

De haber iniciado estas causas bajo las reglas del derogado Libro Tercero del Código Judicial (Sistema Penal Inquisitivo), los denunciados estuvieran apenas iniciando el viacrucis de detención provisional por un extendido tiempo, hasta agotar el proceso de solicitud (y apelación) de fianzas de excarcelación o de presentar habeas corpus y amparos de garantías constitucionales.

"Ojalá que el SPA lo podamos seguir perfeccionando para que colabore a que exista una real justicia", concluyó Vallarino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook