judicial

Sistema Penal Acusatorio frena abusos de Kenia Porcell contra tuiteros

El abogado y exvicepresidente de la República Arturo Vallarino dijo que aún hay aspectos que ajustar en el SPA, 'pero en este caso sí funcionó'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Un jurista le recordó a la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, que la crítica social en redes sociales es parte de la vida diaria de los funcionarios. Archivo

El Sistema Penal Acusatorio (SPA) frenó las pretensiones de la jefa del Ministerio Público (MP), Kenia Porcell, quien ordenó aprehensiones que coartaron la libertad de expresión de varios ciudadanos por hacer alusión a ella en sus redes sociales, ante lo cual alegó supuesta violencia de género y lesiones psicológicas.

Versión impresa

De hecho, Porcell y su equipo logró el arresto y conducción de Juan Marco Morales, de 34 años, pero el fin de semana, un tribunal de apelaciones en Chiriquí lo benefició con una medida distinta a la detención, y tendrá que firmar cada 15 días, mientras se resuelve la acusación de violencia de género desde Twitter.

Igual medida arbitraria de privación de libertad logró la jefa del MP en contra del caricaturista Eduardo Narváez, un fuerte crítico de este gobierno con sus ideas gráficas en Twitter.

Pero, el jueves pasado, una juez de garantías ordenó la "liberación inmediata" del caricaturista y no admitió la imputación por supuesto delito de lesiones psicológicas contra la procuradora Porcell.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco confirma a Portugal como sede de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud 2022

Un tercer ciudadano (Rubén Eladio Peña, de 52 años) también está preso por subir en su cuenta de Facebook, fotos de la exhibicionista tuitera rusa Natasha Ruskova quien, supuestamente, se parece a la procuradora Porcell.

La defensa de Peña apeló la imputación de cargos por supuestas lesiones personales y apología del delito, y la audiencia será hoy, 28 de enero.

"Todas estas denuncias me parecen un tanto ridículas... La procuradora debe tener la piel un poquito más gruesa y resistir la crítica de una manera jocosa", opinó Arturo Vallarino, abogado y exvicepresidente de la República.

Vallarino agregó que el SPA todavía tiene "cosas que ajustar", pero que esta vez ha funcionado bien y con celeridad. "Celebro que los juzgados no hayan encontrado méritos para poder mantener las detenciones", expresó.

Y es que antes, bajo el Sistema Penal Inquisitivo, la fiscal era competente para imputar cargos. Es decir, además de investigar y acusar, podía ordenar de forma unilateral la detención preventiva (competencia de la jurisdicción penal).

VEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro y los militares se defienden de la presión opositora

Pero eso cambió con el Sistema Penal Acusatorio, en el que la fiscalía ahora solo tiene la competencia de investigar y acusar. Y para imponer la privación de la libertad (el derecho humano más preciado luego de la vida) debe solicitar autorización a un juez de garantías en una audiencia pública en la que el denunciado y su abogado tienen derecho a estar presentes y defenderse en igualdad de condiciones con la fiscalía.

El juez de garantías determina si hay méritos para la detención preventiva, prerrogativa que antes tenía el acusador.

Ilustrando la diferencia anterior con los recientes abusos de la procuradora Kenia Porcell en contra de quienes subieron a sus redes fotos públicas de la rusa Natasha Ruskova, la única razón por la cual esas personas recuperaron su libertad es porque un juez de garantías dentro del SPA negó la solicitud de la fiscalía de imputarles cargos e imponerles la detención como pena anticipada.

De haber iniciado estas causas bajo las reglas del derogado Libro Tercero del Código Judicial (Sistema Penal Inquisitivo), los denunciados estuvieran apenas iniciando el viacrucis de detención provisional por un extendido tiempo, hasta agotar el proceso de solicitud (y apelación) de fianzas de excarcelación o de presentar habeas corpus y amparos de garantías constitucionales.

"Ojalá que el SPA lo podamos seguir perfeccionando para que colabore a que exista una real justicia", concluyó Vallarino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook