judicial

Solicitan información de los agregados de Policía que representan a Panamá en el extranjero

Entre la información que Ruiz Díaz pidió a la PN está la cantidad de agregados policiales que hay en el extranjero y el lugar donde están nombrados,

Luis Ávila - Actualizado:

Piden información sobre la figura de agregado de Policía.

El abogado Roberto Ruiz Diaz solicitó al director de la Policía Nacional (PN), Jorge Miranda, que le entregue copias autenticadas de la ley, decreto, resolución, reglamento, directiva, nota u oficio, por medio del cual se regula dentro de la institución que dirige la figura del agregado de Policía.

El jurista presentó la solicitud el pasado miércoles 2 de diciembre y la hizo basada en la ley 6 de transparencia y acceso a la información pública.

Dentro de su solicitud dirigida a Jorge Miranda, el abogado también le pidió que le certifique si existe un término de duración del periodo que el oficial asignado a una embajada u organismo internacional, puede estar prestando servicio en el extranjero.

Igualmente, le solicitó al actual jefe de la Policía Nacional que le certifique si existe un rango mínimo alcanzado para poder prestar servicio como Agregado de Policía en las instalaciones de servicio exterior panameño u organismos internacionales.

Otras de las solicitudes hechas por Ruiz Diaz en su escrito dirigido a Miranda, es que le certifique si las personas que son asignadas en el servicio exterior tienen que remitir un informe de las actividades que realiza en el extranjero.

Además de esto, si deben entregar dicho informe, ante que funcionarios deben de realizarlo.

"Se solicita, por ser información de carácter público, el listado actualizado de las unidades u oficiales de la Policía Nacional, que actualmente prestan servicio en las embajadas que mantiene Panamá en el extranjero", indica la nota del abogado al director de la entidad policial.

También solicitó que le den la información ante que organismos u embajadas están asignados, detallando lo siguiente: rango, tiempo de servicio en la entidad y el cargo asignado fuera del país.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Diputados no figuran en grupos prioritarios para la vacuna COVID-19

Sumado a esto, también pidió que se le entregue cuánto es el salario que cada uno de los mismos gana, así como los gastos de representación, sobresueldo por rangos y viáticos contingentes asignados.

Acceso a la información

En su escrito entregado a la entidad policial, Ruiz Diaz hizo referencia al artículo 43 de la Constitución Política de Panamá que habla sobre el acceso a la información y la transparencia que establece: Toda persona tiene derecho a solicitar información de acceso público o de interés colectivo que repose en bases de datos o registros a cargo de servidores públicos o de personas privadas que presten servicios públicos, siempre que ese acceso no haya sido limitado por disposición escrita y por mandato de la ley, así como para exigir su tratamiento leal y rectificación.

Enfatizó que la ley 6 de transparencia, en su articulo 2 señala que toda personas tiene derecho a solicitar información, sin necesidad de sustentar justificación o motivación alguna. También en el articulo 4 de la misma ley se indica que el acceso público a la información será gratuito, en tanto no se requiera la reproducción de esta. Los costos de la reproducción estarán a cargo del solicitante.

Las tarifas cobradas por la institución deberán incluir únicamente los costos de reproducción.

VEA TAMBIÉN: Doctor Enrique Lau Cortés: 'Necesitamos que la población se cuide a sí misma'

"La información será suministrada en copias simples, o en su reproducción digital, sonora, fotográfica, cinematográfica o videográfica, según se peticione y sea técnicamente factible", señala la ley.

El jurista Roberto Ruiz Diaz solicitó en su escrito dirigido a la Policía, que la información le sea entregada dentro de los términos legales que establece la ley y que se le certifique y facilite copias, si es el caso, de lo pedido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook