Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/10/07 07:09:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Stanley Motta y Aurelio Barría dijeron que no pueden señalar al expresidente como la persona que intervino sus comunicaciones personales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli proseguirá contrainterrogando al empresario Stanley Motta. Foto: Víctor Arosemena

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli proseguirá contrainterrogando al empresario Stanley Motta. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 2

    Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

  • 3

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

Stanley Motta y Aurelio Barría, testigos presentados ayer por la fiscalía, no vincularon a Ricardo Martinelli con las investigaciones por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Ambos manifestaron no conocer a quién pertenecía el correo electrónico brad.pty507@gmail.com, en el cual se encontraban los supuestos correos que les fueron interceptados y que les mostró la fiscalía para que lo reconocieran en el año 2015.

En el caso de Barría, quien señaló tener afinidad política con el excandidato presidencial por libre postulación, Ricardo Lombana, indicó que desconoce el correo que le mostró la fiscalía para que lo reconociera y en el cual estaba un supuesto mensaje electrónico con una persona de nombre Luis Ayala, alías "Chamaco".

Alfredo Vallarino, defensor de Ricardo Martinelli, señaló que el contrainterrogatorio es un método importante para que se distinga en un Tribunal lo que es una errónea percepción versus lo que son las evidencias y pruebas.

"Ha quedado claro, de la propia boca del testigo Aurelio Barría, de que no existe una sola evidencia que relacione a Ricardo Martinelli, que no existe una sola evidencia que relacione a Ricardo Martinelli al correo investigado, entonces la fiscalía que ha tenido al dueño del correo como testigo protegido, más bien deberían estar persiguiendo a esa persona y han decidido presentarlo como un héroe", dijo.

Barría también indicó que en la fiscalía, cuando lo llamaron para interrogarlo, jamás le pidieron sus aparatos electrónicos para realizar algún tipo de pericia y comprobar que en efecto eran sus correos y que no habían sido alterados.

Al ser cuestionado por Vallarino, Barría, quien se mostraba nervioso, indicó que no le consta que Ricardo Martinelli haya dado orden alguna para intervenir sus correos o los de cualquier otra persona.'

2015


fiscalía incurrió en irregularidades al momento de entrevistar a los testigos.

2010


año en el que se dieron algunos hechos mencionados por Barría, o sea antes de la investigación.

"Aquí se ha traído una cuenta de correo electrónico que nada tiene que ver con Ricardo Martinelli sobre el tema de la supuesta intervención de una comunicación", indicó Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

La fiscalía también presentó al empresario, Stanley Motta, que indicó desconocer igualmente quién intervino sus comunicaciones personales y habló sobre algunas relaciones comerciales con Martinelli.

También señaló que es vecino del exmandatario y que nunca ha tenido algún problema con Martinelli o sus familiares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Motta debe asistir nuevamente al juicio para seguir siendo interrogado por el abogado, Sidney Sittón.

Niegan solicitud

Ayer, durante el día 49 de audiencia, el Tribunal de Juicio negó a la fiscalía la solicitud de permitir que testigos asistan acompañados al juicio.

VEA TAMBIÉN: Testigo Aurelio Barría deja claro que no hay evidencias que vinculen a Ricardo Martinelli a supuestos pinchazos

El defensor explicó que se opusieron a esta solicitud por el tema de la covid-19.

En su argumentación, la defensa rechazó esta petición porque no saben quiénes son los acompañantes de estas personas y consideran que un testigo debe deliberar de manera libre, sin nadie que los esté observándolo ni coaccionándolo.

"Lo que queremos es que los testigos declaren de manera libre sin señas, ni nada", agregó el jurista.

Vallarino también señaló que de ninguna forma pueden vincular a Martinelli a ningún tipo de información relacionada a un supuesto correo presentado en el juicio.

Por su parte, Martinelli manifestó que no ha tenido ninguna relación con el testigo Aurelio Barría. Agregó que hay contradicción porque Barría habla de hechos que sucedieron en el 2010 y después dice que sucedieron en 2015.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".