judicial

Tania Sterling participó ilegalmente en el proceso de extradición de Ricardo Martinelli

El abogado Roniel Ortíz solicitó al procurador Eduardo Ulloa la separación de la fiscal Tania Sterling de cualquier investigación contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La fiscal Tania Sterling y la exprocuradora Kenia Porcell participaron ilegalmente en el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli, en momentos en que el caso solo podía ser manejado por la Corte Suprema de Justicia, en virtud de que el exmandatario gozaba de inmunidad por ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Versión impresa

Documentos autenticados y suministrados revelan cómo en 2016 se contrató, en Estados Unidos, a la firma de abogados Foley Hoag LLP para el proceso de extradición de Ricardo Martinelli, solicitado por la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, el informe de pago y gestiones que realizó la firma Foley Hoag LLP revela que ilegalmente la exprocutadora Porcell y la actual fiscal Tania Sterling participaron directa y activamente en el trabajo realizado por la firma de abogados estadounidense, mediante reuniones y conferencias telefónicas de larga duración.

Sterling y Porcell no podían participar del proceso de extradición de Martinelli porque en el mismo solo tenía competencia la Corte Suprema de Justicia en momentos que se dieron estas actuaciones de ambas, entre 2016 y 2018.

El informe del trabajo de Foley Hoag LLP revela, por ejemplo, que el 27 de septiembre de 2017, Sterling participó por teleconferencia de una reunión donde se revisó el borrador de la solicitud de extradición de Martinelli. Ese mismo día se da una reunión ilegal entre Porcell y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla.

El 12 de julio de 2017, también se reporta otra reunión telefónica entre Sterling y M. Kuritzky para evaluar evidencia para la extradición de Martinelli por 2.2 horas.

También hay registros y facturas de Uber, utilizados por representantes de la firma Foley Hoag LLP para reuniones que se dieron en el edificio de la Procuraduría General de la Nación. Además de, al menos, 10 llamadas telefónicas hechas por funcionarios de Foley Hoag LLP a números telefónicos de la Procuraduría, cuando era controlada por Porcell y Sterling.

VER TAMBIÉN: Ministerio Público violó la especialidad de Ricardo Martinelli

El abogado Roniel Ortíz afirmó que se trata de una serie de ilegalidades que le impiden a Sterling conocer de cualquier investigación que se le intente abrir al expresidente Martinelli, entre ellos, el caso Odebrecht. "Sterling no era parte de la Corte Suprema de Justicia, ni era Juez de Garantías, ni Fiscal de Ricardo Martinelli. Ahora entendemos la copia de la famosa carta de Tomas Heineman, sobre la Especialidad que estudian en esta documentación", dijo Ortíz.

El abogado Ortíz presentó todas estas pruebas contra la fiscal Sterling ante el procurador Eduardo Ulloa, esperando que la misma sea separada de cualquier causa contra Martinelli por evidente conflicto de interés y las ilegalidades cometidas mientras no era competente para conocer de su proceso de extradición, por ser parte del equipo de persecución orquestado por Porcell, a órdenes del expresidente Juan Carlos Varela.

Ortíz solicitó al procurador Ulloa que le certifique si existe en los registros de esa Procuraduría General, autorización para que Porcell pudieran participar en el proceso de extradición de Martinelli, siendo este miembro del Parlacen y su caso era competencia exclusiva de la Corte.

"Solicito me certifique el registro de la reunión llevada a cabo el día 9 de mayo de 2017 en el edificio ECUADOR y qué personas o funcionarios participaron con la señora Melinda Kuritzky. Solicito nos informe si los números telefónicos 5053279, 60809835, 5053262, 2657777 están asignados al Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook