judicial

Testigo revela mala práctica de la fiscalía en caso de supuestos pinchazos telefónicos

José Stone reveló ante el Tribunal de Juicio que hace siete años la fiscalía le entregó cuadernillos del caso pinchazos que eran confidenciales.

Luis Ávila - Actualizado:
Balbina Herrera reconoció que está resentida con Ricardo Martinelli porque le ganó las elecciones presidenciales en las que se enfrentaron. Foto: Víctor Arosemena

Balbina Herrera reconoció que está resentida con Ricardo Martinelli porque le ganó las elecciones presidenciales en las que se enfrentaron. Foto: Víctor Arosemena

Balbina Herrera culminó frustrada ayer su comparecencia en el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, al no poder vincular al expresidente Ricardo Martinelli, como el autor de los delitos investigados, mientras que un nuevo testigo confesó que en el Fiscalía Auxiliar, se le dio copia de parte de los cuadernillos que estaban en reserva.

Versión impresa
Portada del día

La testigo, en su último día de comparecencia, al admitir que no contaba con ninguna prueba que pudiera vincular a Martinelli como el autor de los supuestos pinchazos, esta vez dijo que era algo que ella lo podía asegurar por "deducción lógica".

Herrera tuvo que admitir en el juicio cómo parte de la evidencia que se le presentó en la Fiscalía Auxiliar y en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el despacho del exmagistrado Harry Díaz, estaba alterada.

Al ser cuestionada por el abogado Sidney Sittón, la testigo admitió que parte de los correos que le mostró la fiscalía en este juicio, no coincidían en hora ni en el contenido.

En total, fueron más de cinco correos que el defensor le presentó, los cuales no coincidían en hora, fecha y contenido.

En su comparecencia, la testigo Herrera también hizo referencia a un libro llamado "De la A a la Z", en el cual supuestamente se hacía referencia a señalamientos públicos hechos por el exmandatario Martinelli en su contra. Sin embargo, a pesar de esto, la misma nunca presentó una querella o denuncia penal en contra del exgobernate por estos hechos.

Además, como parte de las pruebas que presentó Herrera en la fiscalía por este caso, tampoco aportó dicho libro.

Otro de los puntos a los que la testigo hizo referencia, fue que supuestamente carros del Consejo de Seguridad Nacional constantemente rondaban su residencia, sin embargo, esto fue algo que ella no mencionó cuando acudió a rendir declaración al despacho del exmagistrado Díaz por este caso.

VEA TAMBIÉN: No existe debido proceso para casos contra Ricardo Martinelli, su familia y sus negocios

A la perredista también le tocó reconocer en la audiencia del día de ayer, que su agenda personal la manejaba en una computadora que supuestamente le fue hurtada.

Ante esto, el abogado Sittón indicó que la testigo Balbina Herrera mostró serias y profundas falencias y se le tuvo que hacer más de 13 llamados de atención cuando fue contrainterrogada.

"A esta señora (Balbina) se le hicieron ejercicios en pantalla donde se demostró que la fiscalía trajo a este proceso evidencia que manipuló, alteró y plantó, eso quedó demostrado con los documentos que indicó que reconocía de su agenda, sin embargo, cuando se le mostró documentos que la fiscalía trajo pero no le enseño, resultó que eran distintos en su estructura", dijo el jurista.

Sittón agregó que cuando a Balbina Herrera se le preguntó si a ella le constaba que Martinelli hubiese ordenado interceptación, persecución o seguimiento y dijo que "no".

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Defensa de Ricardo Martinelli considera que ha demostrado que evidencia fue manipulada y alterada

Delito

En horas de la tarde de ayer, la fiscalía presentó como testigo a José Stone, el cual reconoció públicamente que en la Fiscalía Auxiliar, el fiscal Marcelino Aguilar, le entregó copia de parte de los siete cuadernillos que estaban reservados.

El testigo aseguró esto al ser interrogado por el abogado Alfredo Vallarino.

Ante esto, se dejó de manifiesto que Stone ha contado con dicha información por más de siete años.

Al ser cuestionado sobre si conoció entre los años 2012 a 2014 al expresidente Ricardo Martinelli, contestó que "no" y también reconoció que no tenía enemistad con el exgobernate y que este nunca lo ha amenazado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook