Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Trato 'infrahumano' y 'medieval' a menores se denuncia en informe entregado al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergue / Albergues infantiles / Eduardo Ulloa / Menores / Ministerio Público / Panamá / Zulay Rodríguez

Panamá

Trato 'infrahumano' y 'medieval' a menores se denuncia en informe entregado al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa

Actualizado 2021/02/16 01:34:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El informe de unas 700 páginas, entregado ayer al procurador Ulloa, afirma que los niños eran tratados como si pagaran una condena medieval.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación, atendió la mañana de ayer a los medios de comunicación para hablar de este tema. Víctor Arosemena

Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación, atendió la mañana de ayer a los medios de comunicación para hablar de este tema. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputadas presentan ante el Ministerio Público denuncia por abusos en albergues de menores

  • 2

    Zulay Rodríguez entrega pruebas de investigación en los albergues ante la Procuraduría General de la Nación 

  • 3

    Junta directiva del Senniaf anuncia acciones inmediata tras denuncia de irregularidades en albergues

En manos del Ministerio Público (MP) se encuentra el informe realizado por la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, en el cual se exponen algunos casos de supuesto maltrato y abuso a menores en más de 14 albergues financiados por el Estado.

La mañana de ayer, Zulay Rodríguez, presidenta de dicha comisión, se presentó a la Procuraduría General junto con un número plural de diputadas y sostuvieron una reunión con el procurador general, Eduardo Ulloa, antes de hacerle entrega del informe de unas 700 páginas, aproximadamente.

Hay que indicar que dicho documento recoge información de unos seis meses de investigación realizado por esta comisión.

Según se ha podido conocer, este informe revela que, supuestamente, a niños con trastornos psiquiátricos se les privaba de medicamentos, a otros menores se les negaba la comida, eran abusados sexualmente y maltratados física y psicológicamente en estos albergues. Esto desde el 2015, según adelantó la diputada Zulay Rodríguez.

También se señaló en el informe que dentro de estos albergues no hay división de sexo o edad, ni de personas con discapacidad o con problemas de consumo de drogas.

Walkiria Chandler, diputada que formó parte de esta investigación, detalló que hay situaciones muy precarias: hacinamiento, falta de alimentación, niños con discapacidad que no son capaces de hacer sus necesidades básicas solos y no los cambiaban.

"Están en estado de desnutrición, los colchones sin sábanas, a algunos los tenían encerrados tras barrotes, pareciera que ellos estaban cumpliendo algún tipo de pena medieval", manifestó la diputada, la cual con tristeza calificó de "infrahumanas" las condiciones de estos albergues.'

700


páginas tiene el informe que fue entregado la mañana de ayer al Ministerio Público.

14


albergues están incluidos dentro de este informe realizado por la Asamblea Nacional.

Razón por la cual le solicitaron al procurador Ulloa que sancione a los responsables de estos supuestos actos cometidos.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional retiene a 71 personas por violar cuarentena total en Herrera 

"Aquí hay posiblemente tres figuras penales, una que tiene que ver directamente con la omisión de los funcionarios, en segundo lugar un delito de maltrato a menores de edad, corrupción de menores, y el más sensitivo que es el que nos ha movido, es el delito de abuso sexual a menores", sentenció la diputada.

Ante esto, el procurador general de la Nación indicó que los albergues tienen un papel de protección y reinserción de menores y no se puede tener el concepto de que estos son un depósito de jóvenes en riesgo social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ulloa agregó que desde el año pasado, cuando se dio una primera denuncia sobre este tema, iniciaron una investigación de oficio por supuestos maltratos que se daban en un albergue en particular.

"En ese caso se han adelantado diligencias de toma de declaraciones, exámenes psiquiátricos, psicológicos por parte de los menores de edad, e igualmente se han hecho estudios de las condiciones que allí se daban", explicó.

El procurador se comprometió a llegar hasta las últimas consecuencias de la investigación dentro de esta denuncia.

"Confirmaremos si la labor de supervisión y fiscalización que correspondía a cada institución se hizo de manera efectiva. Esperamos dar respuesta considerando el número de diligencias que se han de realizar", expresó.

VEA TAMBIÉN: Una helada deja 5 muertos, miles de afectados y apagones en norte de México

Se conoció que la Asamblea Nacional de Diputados aprobó citar a las titulares del Ministerio de Desarrollo Social y del Senniaf, María Castillo y Mayra Silvera, respectivamente, así como a las exfuncionarias Idalia Martínez, Yazmín Cárdenas y Sara Rodríguez. También se citó a la gobernadora de Panamá, Carla García.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".