judicial

Tribunal de Juicio Oral viola normas del Ministerio de Salud en juicio de Ricardo Martinelli

Hasta el momento, en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos, al igual que en el primero que se realizó, no existe nada que vincule al expresidente Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, ha indicado que demostrará una y mil veces su inocencia. Foto: Víctor Arosemena

El juicio por los supuestos pinchazos telefónicos entra en el decimoquinto día hoy, mientras que la Fiscalía continúa con la lectura del segundo de los siete cuadernillos dentro de los cuales no se vincula a Ricardo Martinelli con las acusaciones formuladas.

Versión impresa

Este proceso es retomado hoy, luego de que el pasado lunes el Tribunal de Juicio ordenó suspender el acto, debido a que uno de los abogados de oficio presente en la audiencia dio positivo a covid-19.

A partir de hoy, como medida de bioseguridad, el Tribunal de Juicio tomó la decisión de restringir la cantidad de personas que ingresará a la sala de audiencia.

Específicamente, se permitirá el ingreso a la sala de un abogado por parte de la defensa, uno de los querellantes y la Fiscalía, el resto se podrá conectar de manera virtual al acto.

A pesar de que se recomienda un reposo de 14 días para todas aquellas personas que hayan tenido contacto con una persona positiva de covid-19, en este caso, el Tribunal solo recomendó dos días.

Ante esto, quien reaccionó fue el propio Ricardo Martinelli, quien cuestionó la medida adoptada e hizo referencia al comunicado 387 del Ministerio de Salud donde se indica que el contacto de una persona con un positivo involucra un reposo de 14 días.

"Este es el comunicado del Minsa que dice 14 días de suspensión juicios si hay gente expuesta al covid-19. Pero en juicios políticos eso no cuenta y están bajo la ley y lupa de la magistrada María Eugenia López. Ella manda en SPA y las vidas no cuentan para ella. ¿Por qué?", sentenció.

Falta de peritaje

La defensa del exgobernate, en reiteradas ocasiones, ha manifestado que en este caso es evidente que nunca se hizo algún peritaje y lamentablemente el fiscal en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) no realizó ninguna investigación y trataron de meter pruebas trasladadas. Además han cuestionado que toda la información que está siendo leída en el juicio, además de no guardar ningún tipo de relación con Martinelli, no cuenta con cadena de custodia, por lo que no se puede garantizar su "mismidad" y autenticidad.

VEA TAMBIÉN: Abogados demandan Ley de 2007 que permite al ministro de Salud hacer obligatoria vacunación

Frente a esto, la defensa del expresidente señaló que está segura de que este volverá a ser declarado no culpable, ya que no hay vinculación con algún hecho ilícito.

Durante el juicio se han dado algunas irregularidades, como por ejemplo, la omisión por parte de la Fiscalía de más de 200 páginas que están dentro de los cuadernillos, supuestamente porque no son leíbles.

La defensa del también empresario ha indicado que están dejando sentadas las irregularidades que se dan en el desahogo probatorio de la Fiscalía en el juicio y lamentan que se haya usado y que se siga utilizando el sistema judicial por factores reales de poder para tratar de perjudicar a su defendido.

Para hoy, el juicio está programado para iniciar a las 9 de la mañana en la sala 1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora, ubicada en la vía Transístmica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook