Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónCulminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuero penal electoral / Magistrados / Panamá / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/07/18 07:24:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El magistrado Alfredo Juncá públicamente en una entrevista televisada aceptó que los funcionarios son víctimas de presiones externas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá.

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Paro a nivel nacional sigue; dirigentes dicen que acuerdo firmado en San Félix es una traición

  • 2

    Senafront ebrio atropella a conductor de grúa en Arraiján

  • 3

    Alianza Pueblo Unido advierte de cierre total el lunes 18 de julio, sino se unifica mesa de diálogo

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) estarían siendo presionados por el poder económico y político para que cambien su fallo de fondos en el caso del fuero penal electoral que ampara al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

El 22 de marzo de este año, los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, en una decisión mayoritaria, revocaron el levantamiento del fuero penal a Martinelli, presidente del partido Realizando Metas, por los casos New Business y Odebrecht. 

Ambos funcionarios reconocieron que el exgobernante no solo tiene derecho a mantener el fuero penal electoral, también goza del principio de especialidad que impide que sea juzgado por una causa distinta al 'Caso Pinchazo', por la cual fue extraditado a Panamá en el 2018.

Los magistrados advirtieron que en un Estado de Derecho, las autoridades están obligadas a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.

Agregaron que al levantar el fuero a petición del Juzgado Tercero Liquidador de Causa Penales, que dirige la juez Baloisa Marquínez, el Juzgado electoral violó el debido proceso, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y el artículo 138 del Código Electoral.

"Cambiar la decisión tomada sería ceder a las presiones externas", advirtió Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del Partido Realizando Metas (RM).

"MAGISTRADOS ARAÚZ Y JUNCÁ: Su fallo de 22 de marzo de 2022, revocó el levantamiento de fuero, concedido para procesos 25332-2021 (New Business) y 39473-2021 (Odebrecht). Argumentar que nueva solicitud trata de otro caso; sería ceder a presiones ya denunciadas por el Magistrado Juncá", sentenció el vocero del expresidente.'

2


de tres magistardos del TE le respetaron el fuero penal electoral a Martinelli.

2


veces fue absuelto Martinelli por el caso denominado pinchazos por el cual fue extraditado.

Recientemente, el abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro advirtió que la justicia penal panameña decrece y entra en un proceso de incredibilidad y de desajustes.

VEA TAMBIÉN: Anadepo acuerda combustible a $3.25 a partir de mañana y levanta cierres; ¿qué pasará con los medicamento y alimentos?

"La justicia debe ser la justicia y lo político debe resolverse en lo político, pero cuando se utiliza la justicia para resolver conflictos políticos, la que queda perdiendo es la justicia!", dijo.

Fuentes Montenegro señaló que la institución electoral no puede poner en juego su credibilidad frente a un proceso electoral que se encuentra próximo, ya que obviamente va a crear resentimiento e inseguridad ante un amplio sector de la población panameña contra el ente que debe ser el garante de la pureza de los resultados electorales en las elecciones de 2024.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En un contexto como este, el Tribunal Electoral se está jugando su credibilidad", sentenció.

A su juicio, todo el tema contra Martinelli se da para evitar que corra en las próximas elecciones, ya que lo ven como un candidato con potencial, por lo que tiene que descartar cualquier aspiración de cara al 2024.

En cuanto al tema del principio de especialidad, puntualizó que es un tema que jurídicamente no merece discusión. Martinelli lo mantiene y es una garantía que se le está pisoteando, indicó.

Vulnerar el Principio de Especialidad a Martinelli se ha convertido en una situación de manipulación política, impulsada por adversarios que están detrás de ciertos elementos, tanto en el Órgano Judicial como en el Tribunal Electoral.

Directivos del partido Realizando Metas (RM) protestarán este martes en la sede del Tribunal Electoral para exigir a los magistrados no ceder a las presiones de grupos económicos y políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Culminan reparación en San Miguelito. Foto: Idaan.

Culminan cambio de válvulas y tuberías en Panamá y San Miguelito

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".