Skip to main content
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal Electoral presenta dos demandas contra reformas electorales

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Demanda / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral presenta dos demandas contra reformas electorales

Actualizado 2021/12/16 17:55:17
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La Ley 247 que reforma el Código Electoral fue publicada en Gaceta Oficial el pasado 22 de octubre.

Los magistrados del Tribunal Electoral se mostraron en contra de varios puntos incluidos en las reformas electorales. Foto: Grupo Epasa

Los magistrados del Tribunal Electoral se mostraron en contra de varios puntos incluidos en las reformas electorales. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Depositan doble monto del vale digital: ¿Qué acciones tomará la AIG?

  • 2

    Ricardo Martinelli presenta querella penal contra Ricardo Chanis por supuesta estafa en adquisición de Epasa

  • 3

    Virgilio Crespo acusa a Mauricio Valenzuela de preparar video y se refiere a la persona señalada por Foco

Este jueves el Tribunal Electoral (TE) presentó dos demandas de inconstitucionalidad contra la ley de reformas electorales, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El TE explicó que la primera demanda se relaciona con la inequitativa distribución del financiamiento público preelectoral entre candidatos por la libre postulación y los partidos políticos.

En el comunicado se indica que “El Tribunal Electoral y la Comisión Nacional de Reformas Electorales propusieron distribuir 15% para la libre postulación y 85% para los partidos políticos, con fundamento en tres criterios científicos relacionados con el respaldo popular previo y poselectoral, así como con la oferta electoral que representaron los candidatos por la libre postulación”

La Asamblea Nacional aprobó 7% y 93% respectivamente..

La segunda demanda de inconstitucionalidad guarda relación con el tema de la paridad de género en las postulaciones, y se persigue eliminar una válvula de escape que les permite a los partidos políticos no cumplir con dicha paridad.

La Ley 247 que reforma el Código Electoral fue publicada en Gaceta Oficial el pasado 22 de octubre.

Antes de ser sancionada, el mandatario de la República, Laurentino Cortizo objetó un solo artículo relacionado con una amnistía a las multas impuestas a los candidatos que participaron en el torneo electoral de 2019.

Ya con anterioridad la bancada independiente de la Asamblea Nacional presentó una demanda de inconstitucionalidad contras dichas reformas electorales.

VEA TAMBIÉN: Senadis inicia proceso de descentalización para obtener permisos de estacionamientos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".