judicial

Tribunal ratifica condena a La Prensa por información falsa en contra de Marta Linares de Martinelli

Se mantiene la condena que, en primera instancia, dictara un juzgado de lo Civil contra el diario y dos periodistas por vincular, falsamente, a la demandante en un proceso penal.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El tribunal superior comprobó el daño moral realizado en contra de la exprimera dama. Foto: Archivo

El Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial mantuvo la condena a Corporación La Prensa, S.A. y dos periodistas de este medio, por el daño moral ocasionado a la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli, por la falsedad de una publicación divulgada hace seis años.

Versión impresa

La información hizo mención a que el exdirector del antiguo Programa de Ayuda Nacional (PAN), Rafael Guardia Jaén, vinculó a Linares de Martinelli en la investigación de la Fiscalía Primera Anticorrupción sobre supuestas irregularidades en la distribución de bolsas navideñas.

El fallo del tribunal superior responde a una apelación presentada por la parte demandada a la decisión del Juzgado Decimosexto de Circuito de lo Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, que había condenado a La Prensa y los dos periodistas, en concepto de indemnización civil.

Se pudo comprobar que la afirmación contenida en la noticia, publicada el 11 de febrero de 2016, en la versión digital de La Prensa, constituye un hecho falso, toda vez que a la exprimera dama no se le formularon cargos en el proceso penal en cuestión.

VEA TAMBIÉN: Nueva denuncia contra facturación electrónica será presentada por abogados

“La redacción sugiere que le fueron formulados cargos a la demandante por el hecho delictivo relacionado con la compra de bolsas de navidad, por lo que la noticia publicada, al no ser clara y veraz, afecta la imagen y buen nombre de la señora Linares de Martinelli”, se reporta en el fallo del tribunal superior.

Agrega que resulta evidente que se atentó contra la reputación y honra de la demandante, al vincular su nombre con la formulación de cargos en un proceso penal en el que no era parte, afectando la percepción que tienen otros sobre su persona.

Se ordena a la parte demandada al pago de $3,000.00 en concepto de daño moral, mientras que las costas, a cargo de los demandados, se fijó en $750.00.

Además, se ordenó a La Prensa y a los periodistas que dirijan los esfuerzos necesarios y correspondientes a fin de rectificar el contenido de esta noticia y así reparar “en gran medida”, el daño ocasionado a la demandante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook