Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Un pastor del pabellón 14 de La Joyita informó horas antes a la Policía de la masacre

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Dirección General del Sistema Penitenciario / La Joyita / Laurentino Cortizo / masacre / Matanza / Policía Nacional / Privados de libertad

Judicial

Un pastor del pabellón 14 de La Joyita informó horas antes a la Policía de la masacre

Actualizado 2019/12/27 21:27:54
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Un pastor evangélico de La Joyita observó situación anómalas en el pabellón 14 de La Joyita unas horas antes de la reyerta. Habló con un subcomisionado encargado de la seguridad del penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una reyerta entre privados de libertad del pabellón 14 de La Joyita provocó la muerte de 15 reos. Foto: Panamá América.

Una reyerta entre privados de libertad del pabellón 14 de La Joyita provocó la muerte de 15 reos. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Masacre en la Joyita, crónica de una muerte anunciada

  • 2

    Más de 15 reos podrían ser enjuiciados por la masacre de La Joyita

  • 3

    Reos de La Joyita tenían cámaras de videovigilancia en su poder

El martes 17 de diciembre de 2019, un pastor del centro penitenciario La Joyita, informó a los encargados de la seguridad de ese penal sobre serias irregularidades entre los reos del pabellón 14, según una carta que circula en redes sociales.

En el supuesto informe de novedad, que lleva la firma del Cabo Primero, Roberto Pinto, y que se lo comunica al Mayor de la Policía Nacional (PN), Elmer Martínez, supervisor de turno del centro penitenciario La Joyita, y que fue dirigida al Subcomisionado Ismael Arguelles, Jefe de la seguridad de La Joyita, alerta a los uniformados de una posible acción entre los convictos de aquella cárcel el mismo día de la reyerta donde fallecieron 15 reclusos.

La supuesta misiva detalla con minuciosidad gran parte de lo ocurrido aquella jornada sangrienta en La Joyita.

Desde tempranas horas de ese día, el pastor mencionado en el primer párrafo, quería conversar con el Subcomisionado Ismael Arguelles, para advertirle sobre situaciones anómalas que él observó entre los privados de libertad del pabellón 14 de La Joyita.

"A las 08:20 horas del día 17/12/19, estando de turno en el Centro Penitenciario la Joyita, asignado al pabellón # 14, procedí a darle apertura al pabellón, verificando el perímetro, el cercado y candados informando vía radio a la sala de guardia", dice el informe.

VEA TAMBIÉN: La mató cuando esta acudía a su primer día de trabajo

A eso de las 11:00 de la mañana fue cuando el pastor se le acercó al Cabo Primero Roberto Pinto, para advertirle de posibles irregularidades dentro del pabellón 14. El religioso le pidió una reunión urgente con el Subcomisionado Ismael Arguelles.

El pastor le dijo a Roberto Pinto que la información era delicada y que por ello, debían hablar directamente con el Subcomisionado Ismael Arguelles. Acto seguido, Roberto Pinto siguió el protocolo y los envió hacia control 4, punto por el que hay que pasar antes de llegar a la oficina del Subcomisionado Ismael Arguelles.

Sin embargo, ni el pastor ni el otro preso que lo acompañaba, pudieron dialogar con el Subcomisionado Ismael Arguelles, pero sí le comentaron de lo que conocían o habían observado al Subcomisionado José Franco, encargado de turno del control 4.

"Siendo las 11:20, estos (el pastor y su amigo) me manifestaron que la información era muy delicada y que solo se la darían directamente al Subcomisionado Ismael Arguelles, por lo que me solicitaron que si podían ir hasta control 4 y ver si su petición de hablar con el jefe de la seguridad externa era posible".

"Al retornar estos privados de libertad al pabellón, les pregunté ¿si habían podido dialogar con el Subcomisionado Arguelles? a lo que me respondieron: que no habían podido dialogar con el subcomisionado Arguelles; pero que al lugar había llegado el Subcomisionado José Franco a quien le comunicaron su problemática".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su informe, Roberto Pinto expresa que él se percató de una situación que describió como "ambiente" entre los reos y que incluso, se escucharon los primeros disparos de lo que más tarde terminó en masacre.

VEA TAMBIÉN: Asamblea gastará $277 mil en cambio de tejas para antiguo edificio de comisiones

"Entrando al pabellón y por lo que solicité vía frecuencia de radio se me presentara con urgencia al pabellón 14 el subcomisionado Ismael Arguelles o el supervisor de turno, para poner en conocimiento sobre el ambiente que se veía por parte de los privados de libertad donde dialogaban en grupos separados".

"A las 13:30 horas (1:00 p.m.), pude escuchar ruidos (detonaciones de arma de fuego) a lo interno del pabellón 14, por lo que solicité apoyo vía radio que era urgente, que se estaba dando una situación de alto riesgo de detonaciones continuas, a su vez de inmediato, pude escuchar los gritos de auxilio por parte de los privados de libertad, manifestando que habían heridos, por lo cual decidí abrir los candados de los portones de la entrada para poder canalizar en primera instancia la ayuda a los reos".

A eso de las 2:00 de la tarde llegó el cuerpo policial, incluida la Unidad de Control de Multitudes (UCM). Los primeros heridos fueron enviados a la Clínica Virgen de la Merced. Mientras que dentro del pabellón se incrementaban los heridos.

Al final de la carta, en el último párrafo, no queda claro si la policía dejó salir del pabellón a varios privados de libertad que solicitaron a los del sistema penitenciario, evacuar al sitio para poder controlar la reyerta o porque estos huían de las balas.

Hasta el momento, ni la Policía Nacional ni la Dirección General del Sistema Penitenciario han dado uan versión sobre la carta que circula en redes sociales.

Un día después de la mataza el presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó sobre la separación de Walter Hernández, director del Sistema Penitenciario y Luis Gordón, subdirector del Sistema Penitenciario. Ordenó a investigar al jefe de Seguridad Penitenciaria, José Melamed, al jefe de seguridad de La Joyita, Ismael Arguelles, y al cabo primero Rigoberto Pérez, quienes estaban de turno.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Observen este informe de lo ocurrido en la Joyita el 17 de diciembre. Aquí queda claro que se hicieron las advertencias de que algo raro estaba sucediendo y al parecer fueron ignoradas.

Una publicación compartida por Alvaro Alvarado (@alvaroalvaradoc) el27 de Dic de 2019 a las 3:46 PST

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Observen este informe de lo ocurrido en la Joyita el 17 de diciembre. Aquí queda claro que se hicieron las advertencias de que algo raro estaba sucediendo y al parecer fueron ignoradas.

Una publicación compartida por Alvaro Alvarado (@alvaroalvaradoc) el27 de Dic de 2019 a las 3:46 PST

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".