judicial

Una red criminal estaría detrás de los hurtos de insumos en la Caja de Seguro Social

En allanamientos realizados este jueves se hallaron papel toalla, papel higiénico, libretas de certificados de incapacidad, medicinas, envases para muestras, batas, y hasta kits de muestras de hisopados.

Francisco Paz - Actualizado:

Este jueves se realizaron diligencias de allanamientos en residencias particulares y locales comerciales, donde se hallaron insumos. Foto: Cortesía

Para el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, el hurto de insumos de depósitos de dos instalaciones de salud de la institución es obra de una red organizada, por lo que colaborarán con el Ministerio Público para esclarecer estos hechos.

Versión impresa

La Fiscalía Primera Superior Especializada contra la Delincuencia Organizada, en coordinación con la Policía Nacional, detuvo ayer a 12 personas relacionadas con los hurtos, de los cuales 4 son funcionarios de la CSS y uno del Instituto Oncológico Nacional (ION).

El fiscal Emeldo Márquez Pittí reveló que se realizaron 23 allanamientos a residencias y locales comerciales, entre clínicas, distribuidoras, imprentas y minisúperes, donde se encontraron insumos hurtados de los depósitos de la policlínica de Arraiján y del Hospital de Especialidades Pediátricas.

Entre los artículos recuperados figuran 75 bultos de papel toalla, 70 cajas de papel higiénico, medicamentos, desfibriladores y libretas de incapacidades que eran vendidas.

Además, se hallaron códigos de barra que eran utilizados para cambiar el registro original de la CSS, envases para recolección de muestras, batas quirúrgicas y hasta cajas de kits de muestras de hisopados.

El fiscal coincidió con el director de la CSS, en que estas personas no actuaban en forma aislada, por lo que se les formularán cargos por delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de asociación ilícita para delinquir, cuyas penas de prisión van de 3 a 5 años.

De igual forma serán acusados por delito contra la Administración Pública en la modalidad de peculado, que conlleva pena de 4 a 10 años de prisión.

Márquez Pittí reveló que las investigaciones comenzaron en el mes de abril, luego que la administración de la Caja de Seguro Social interpusiera una denuncia.

VEA TAMBIÉN: La educación panameña, sumergida en la irracionalidad y otros fantasmas

"La fiscalía, en conjunto con sus brazos auxiliares procede a utilizar técnicas especiales de investigación y a corroborar que efectivamente estas personas se estaban dedicando a sustraer insumos médicos de los depósitos de las clínicas que acabamos de mencionar", detalló el funcionario de instrucción.

Aunque el informe detalla que la sustracción de los insumos se dio en la policlínica de Arraiján y en el hospital pediátrico, el director de la CSS dijo que la denuncia se colocó por el robo de una serie de equipos de protección personal del depósito central de la institución.

A manera administrativa, el director de la CSS afirmó que actuará en forma enérgica contra los funcionarios involucrados.

"Esperamos que los buenos funcionarios que tiene la Caja, que son muchos, denuncien todas esas irregularidades que encuentren y lo hagan saber a las autoridades", dijo.

VEA TAMBIÉN: Cable & Wireless compra Claro Panamá por $200 millones

Lau Cortés calificó como un acto criminal estos hechos, porque atentan contra la vida de las personas que requieren los insumos.

Ayer, también se realizaron inspecciones oculares en las instalaciones de la CSS de donde se sustrajeron los insumos para corroborar los hallazgos que se dieron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook