judicial

Unas 500 mujeres han sido demandadas por falta de pago de pensión alimenticia

Un total de 3,144 demandas por temas de pensión alimenticia se han presentado ante las autoridades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presentan proyecto de ley ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Unas 500 mujeres han sido demandadas ante la jurisdicción de niñez y adolescencia del Órgano Judicial por falta de pago de pensión alimenticia entre los meses de enero y julio de 2024. Sin embargo, esta cifra representa solo el 16% de la totalidad de los casos, ya que el 84% corresponden a hombres; es decir, se han presentado unas 2,600 demandas contra ellos. 

Versión impresa

Los registros sobre denuncias relacionadas con la pensión alimenticia son aún más reveladores. Entre marzo y octubre de 2023, hubo más de 30,000 casos, y más del 50% de las familias panameñas se ven afectadas por este tipo de procesos, ya que los acuerdos de mediación no se cumplen, representando el 90% de los casos sin resolver.

Actualmente, en la Asamblea Nacional se ha presentado un anteproyecto de ley que busca introducir modificaciones a la Ley 42 de 2012, que regula la pensión alimenticia. 

Entre las modificaciones planteadas se destaca que "la autoridad competente estará obligada a solicitar, mediante oficios, la presentación de pruebas de movimientos bancarios, tarjetas de crédito, declaraciones de renta y aviso de operaciones, en los casos en los que la autoridad lo estime conveniente".

Además, el proyecto establece que "en el caso de los gastos extraordinarios de alimentos, se entenderá por causas graves o de necesidad notoria y urgente los siguientes: trastornos, condición mental o del neurodesarrollo". Estos gastos incluirán, de forma proporcional, consultas médicas, terapias físicas, ocupacionales, psicológicas y psiquiátricas, medicamentos y equipos médicos, entre otros.

En cuanto a las sanciones por incumplimiento, se establece que, para obtener la liberación, el deudor deberá efectuar el pago total de la deuda. No obstante, se aceptará un arreglo de pago únicamente si la parte beneficiaria lo aprueba. Dicho arreglo deberá cubrir al menos el 75% del monto total adeudado. 

"Tras el cumplimiento de estas condiciones, el deudor será liberado y se le aplicarán las disposiciones previstas en otros numerales hasta que se cancele la totalidad de lo adeudado y el deudor se encuentre al día con todas las cuotas establecidas a la fecha", según se detalla en el documento.

Asimismo, se establece que el incumplimiento conllevará la restricción y suspensión del pasaporte por parte de la Autoridad Nacional de Pasaportes, así como la restricción para acceder a programas estatales o subsidios. Las modificaciones también incluyen afectaciones en el historial crediticio (APC), 45 días de arresto y descuento obligatorio del monto adeudado.

Recarga en cárceles
La detención preventiva en casos de delitos administrativos, como el incumplimiento de pensión alimenticia, está teniendo un alto impacto en el sistema penitenciario. Durante la vista presupuestaria, la ministra Dinoska Montalvo informó que, al menos, 500 personas están detenidas en las cárceles del país por el incumplimiento del pago de pensión alimenticia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook