judicial

Unidades se capacitan en supervivencia en la selva

Unidades desarrolla destrezas para sobrevivir en la selva ante situaciones extremas y utiliza los recursos naturales y materiales para liberarse.

Redacción / nacion.pa@epasa.com. / @PanamaAmerica - Actualizado:

Quince unidades que culminaron V curso Nacional de Panajungla Fronterizo Interinstitucional. Foto: Cortesía

Quince unidades de los estamentos de Seguridad Pública finalizaron el “V Curso Nacional de Panajungla Fronterizo Interinstitucional”, que los capacita con técnicas - tácticas y procedimientos de supervivencia en la selva.
 
En el curso Panajungla fue dictado por instructores especializados de la Brigada de Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras, donde participaron 15 unidades, de estas 12 son del Senafront, una del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), una de la Policía Nacional (PN) y una femenina de el Servicio de Protección Institucional (SPI). 

Versión impresa

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, indicó que este curso tiene como objetivo robustecer las técnicas y tácticas de supervivencia en la selva de los miembros del Senafront y a corto plazo de otros estamentos de la fuerza pública nacional e internacional.
 
“La culminación del “V Curso Nacional de Panajungla Fronterizo Interinstitucional” fortalece las capacidades y desarrolla destrezas, para sobrevivir en la selva  ante situaciones extremas y utiliza los recursos naturales y materiales para salir o liberarse por sus propios medios”, agregó el titular de Seguridad Pública.

El curso está dividido en tres fases: la primera cuenta con clases de primeros auxilios, confección de anclajes; el segundo es de supervivencia que se desarrolla en el Teribe y por último los estudiantes estarán amparados en su preparación aplicando las técnicas de supervivencia, detalló el director del Senafront, Jorge Gobea.

En los últimos años, Panamá ha reforzado sus operativos de vigilancia en sus diferentes pasos fronterizos, principalmente, en su frontera con Colombia debido al incremento del flujo migratorio por la peligrosa selva de Darién. 

La migración irregular también ha impulsado el desarrollo de otros grupos criminales que se aprovechan de los migrantes y refugiados que buscan cruzar la selva. Las autoridades han reportado más de 321 aprehensiones entre nacionales y extranjeros, involucrados en eventos delictivos contra migrantes, informó Gobea en recientes declaraciones. 

Entre los delitos de mayor incidencia denunciados en las rutas migratorias irregulares destacan el Delito contra el patrimonio económico en modalidad de robo y Delito contra la libertad y la integridad sexual en modalidad de violación carnal. 

Los estamentos de seguridad de Panamá extendieron hasta el mes de julio de este año la campaña “Escudo” que fue reforzada con una mayor número de efectivos terrestres, navales y aéreos para generar un bloqueo superior en la frontera con Colombia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook