judicial

Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht

Según los organismos de investigación judicial, la sociedad Strategic Management Group Inc, propiedad de Duboy recibió pagos de la empresa Odebrecht.

Redacción / Nación - Actualizado:

Varela defiende a Duboy, a pesar de admitir que recibió dinero de Odebrecht

A pesar de  que el gerente general de Tocumen S.A., Carlos Duboy admitió  que recibió donación de Odebrecht,  el presidente de la República, Juan Carlos Varela, salió en su defensa. Varela en su defensa de su copartidario arremetió contra  los medios de comunicación, indicando que se trata de  ataques contra Duboy, que  vienen de empresarios interesados en las tiendas de la terminal aérea.  VEA TAMBIÉN: 'Popi' Varela reconoce triangulación de dineros de Odebrecht en campaña Según el mandatario, estos ataques son productos de empresarios que tienen que entregar las tiendas porque se les venció su concesión y agregó que no se puede estar usando un caso judicial para presionar a un gerente para que le extienda concesiones cuando no tiene razón para hacerlo. De acuerdo con el presidente, Duboy tiene a su cargo un proyecto muy importante, donde maneja uno de los activos más importantes del país y está a cargo de la seguridad de muchas personas, además está culminando un proyecto 800 millones de dólares.  Un informe policial ubica al gerente de Tocumen, Carlos Duboy, como uno de los enlaces de la constructora para facilitar los trámites en el proyecto Curundú, adjudicado cuando era ministro de Vivienda.  Según el documento, su ayuda consistía en reubicar a las familias durante la construcción y convocar reuniones comunitarias para explicar la obra. Duboy además  se se encargó de la reubicación de las familias en terrenos próximos al proyecto y la gestión de nuevas urbanizaciones de residencia temporal.  Cabe resaltar que estas labores, que podrían ser parte de las funciones de un ministro, se añadía que Duboy fungía como ‘facilitador de la constructora', con la duda de si se trababa de un trabajo desinteresado o remunerado.  Un informe elaborado por los organismos de investigación judicial que reposa en el Ministerio Público (MP), la sociedad Strategic Management Group Inc. manejo fondos  producto de los sobornos otorgados por la brasileña Odebrecht, según publica el diario La Estrella. Esta empresa es propiedad del hoy actual gerente de Tocumen S.A. y miembro prominente del  oficialista Partido Panameñista.  El informe, señala que los pagos ‘provenían del proyecto Autopista Maden-Colón y se efectuaron en dos fechas distintas: el primero de octubre se transfirieron $50,000 y a finales del mismo mes, el 29, se giraron $100,000 a la mencionada empresa, un total de $150,000'.  Duboy,  admitió en una entrevista al diario La Prensa  que en 2008, cuando fungía como subtesorero del Partido Panameñista, pidió una donación a la constructora Odebrecht. Explicó que ese dinero, se usó para pagar deudas que tenían producto de la elección primaria donde Juan Carlos Varela se enfrentó a su copartidario Alberto Vallarino para obtener la candidatura presidencial de las elecciones de 2009. “Estábamos en campaña. Yo no era tesorero en ese momento. El tesorero del partido era Junior Herrera, yo era el subtesorero. Como partido en una contienda política difícil, después de las primarias había mucha deuda. Fue un desgaste fuerte contra Alberto Vallarino. Allí es donde uno se acerca a tocar puertas, a tocar puertas a empresarios para pedir donaciones de campañas”. indicó el político. Freddy Pittí, del movimiento ciudadano Juntos Decidimos, manifestó que le parecen irresponsable las palabras que diera el mandatario Varela, en defensa de  Duboy, ya que si el gerente de Tocumen s.a. es su amigo, este debe repartir un proceso judicial. Según Pittí, este proceso debería iniciarse si existen indicios de que las empresas de Duboy recibieron dineros de Odebrecht. “Creo que el presidente adelantarse a decir que son ataques políticos es irresponsables y deja en evidencia su injerencia en la estructura judicial del país”, agregó el miembro de la sociedad civil. Pittí destacó que  no es justo que la justicia se comporte de una manera, pero que los que son allegados al gobierno actúe de manera distinta.   
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook